Alberto Fernández: "Somos uno de los países que más creció en los últimos dos años"

El Presidente los argentinos realiza en estos momentos, la apertura 141° del Periodo de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. Admás el primer mandatario realiza un balance de su gestión en la que podría ser su último discurso de gestión.

El País 01/03/2023Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

Alberto Fernández realiza la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación

El discurso empezó con reconocimientos y homenajes, al tiempo que insistió en el desafío que fue gestionar bajo los impactos internacionales de la Guerra de Ucrania y volvió a mencionar la batalla contra la pandemia del Covid-19.

Siendo su cuarto y último discurso de apertura de sesiones de su gestión, Fernández aprovechó la oportunidad para repasar sus años frente a la presidencia, destacando sus políticas, obras, vinculación geopolítica y, en especial, su gestión frente a la Pandemia del Covid-19 y sus logros en materia de crecimiento económico. 

Luego recordó el “intento de asesinato de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner” y pidió a la Justicia y esclarecer lo ocurrido en ese “intento de homicidio”.

Además cuestionó el accionar del Poder Judicial del país, que se dedicó a entorpecer la investigación y a apartar del caso a los principales sospechosos  y sus vinculaciones políticas con Juntos por el Cambio y el PRO. 

El acto, previsto desde las 11 horas, fue puesto en marcha por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la encargada de los rigores formales del acto y de recibir previamente al mandatario. En esta ocación estuvo acompañada por la Presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau.

Alberto Fernández: "Hay un sistema de concentración de medios que ocultan o tergiversan información."

En su alocución el Presidente afirmó que hay "un sistema de concentración de medios que expresan intereses opositores al Gobieno que ocultan o tergiversan información a sus lectores"

Al referirse a la inflación el presidente expresó:

“La alta inflación que todos sufrimos es un factor central de desorganización de nuestra economía; todos sabemos que la inflación constituye un problema estructural de la Argentina que se remonta a décadas. Estamos avocados a reducirla sin generar incrementos en los niveles de pobreza ni frenos al crecimiento" dijo el mandatario, al reconocer que “no resulta una materia sencilla”. En ese momento, cuestionó sin mencionarlo a Mauricio Macri, al expresar: “Quienes la minimizaron el problema acabaron por profundizarlo”. Añadió que "no necesitamos al FMI para saber que debemos lograr el equilibrio fiscal".

En su extenso discurso de apertura de Sesiones Ordinarias, el presidente cuestionó la condena a la vicepresidente Cristina Fernández, ya que consideró que el juicio careció de las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico. 

"La condena a Cristina busca su inhabilitación política"

Además el presidente disparó contra la Corte Suprema y el Poder Judicial por la disputa de los fondos de coparticipación y aseguró que su intromisión es "inadmisible" porque "excede sus facultades, olvida la regla jurisprudencialmente fijada que reconoce cuestiones políticas no judiciables” y pone en riesgo la lógica redistributiva de la Ley de Coparticipación Federal causando un severo daño al equilibrio de las cuentas públicas.

"Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país".

Te puede interesar
Campo Silo Bolsas Córdoba

Tensión en el Campo: Productores Amenazan con “Secar la Plaza” de Dólares si vuelven las retenciones

Dessireé Díaz
El País 27/06/2025

El sector agropecuario argentino eleva su voz contra la reintroducción de las retenciones a la exportación de granos a partir del 1 de julio, una medida que, aseguran, impactará negativamente en la liquidación de divisas y amenaza con agravar la ya compleja situación económica del país. Las asociaciones del campo no descartan endurecer sus medidas de fuerza ante lo que consideran un nuevo golpe a su rentabilidad.

Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto02/07/2025

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO