
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El peritaje se realizará en la concesionaria oficial de la marca BMW, en Córdoba. Se podrá conocer más detalles sobre el siniestro.
CórdobaDespués de casi ocho meses del accidente que protagonizó el Legislador Oscas González en Altas Cumbres, dejando como saldo una muerte y dos heridos, que al día de hoy presentan graves secuelas; el auto del legilador será peritado en la concesionaria ofial de la marca alemana BMW.
Emilio Binante, abogado de las víctimas, afirmó que las esperanzas están centradas en la computadora de abordo del vehículo. Los peritos podrán obtener datos de la misma y conocer a que velocidad conducía el legislador por la ruta serrana, además de detirminar si hubo alteración de los datos de la computadora.
Gustavo Álvarez, papá de Alexa, una de las adolescentes gravemente heridas en el siniestro víal. afirmó que esperan con ancias las pericias. "Ojalá no tengamos más sorpresas inesperdas y que no se haya borrado la información de la camioneta como sucedió con los celulares de González", expresó Álvarez.
El hecho ocurrió el 29 de octubre del 2022 en el Camino de las Altas Cumbres, cuando Oscar González, a bordo de la BMW X1 impactó de manera frontal al Renault Duster que conducía la docente Alejandra Bengoa de 56 años, quien falleció tras el impacto.
Además, la hija de la víctima, Marina de 15 años y una amiga de ella, Alexa, de la misma edad, viajaban como acompañantes y sufrieron gravísimas heridas, por las que hoy aún continúan en rehabilitación.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La asamblea del partido de Mauricio Macri aprobó por unanimidad avanzar en la construcción de un frente con el espacio de Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia bonaerense.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.