
El directorio del FMI aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria tendrá un encuentro en el Palacio de Hacienda con su gabinete, en donde se analizarán las negociaciones con el Fondo
El País 19/07/2023Sergio Massa reúne esta mañana en el Ministerio de Economía a su gabinete económico, luego de que comenzaran este martes las negociaciones de la delegación argentina con el Fondo Monetario Internacional.
Más tarde, participará junto a Agustín Rossi de un acto en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT). Allí será recibido por la conducción nacional, que "brindará su respaldo" al binomio de cara a las Elecciones 2023.
El encuentro del equipo económico, que será en el Palacio de Hacienda a las 11, servirá para cerrar los detalles finales del acuerdo con el FMI, que el martes iniciaron el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.
Uno de los puntos en los que se centra la negociación es el adelantamiento de 8.500 millones de dólares del organismo multilateral para fortalecer las reservas, que fueron afectadas por la merma en las exportaciones del sector agropecuario debido a la sequía.
Es el segundo más grande en la historia del FMI. A esta hora se reúne SergioMassa con y Kristalina Georgieva.
Tras el úlitmo desembolso por 7.500 millones de dólares, ahora Kristalina Georgieva exigió que Argentina aplique un ajuste.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
El Decreto beneficia a 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El Presidente Alberto Fernández pidió a los gobernadores y empresarios que paguen el bono y cuestionó que las provicnias más "opulentas" se nieguen a abonarlo.
La iniciativa beneficia a Pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.