Hoy las panaderías iniciaron sus actividad con aumentos en todos los productos de consumo diario.
El grupo Libertad cambia de dueños: ¿quién se queda con el hiper?
Su nuevo dueño prometió iniciar el camino del desendeudamiento con todo el personal dentro de la empresa.
Córdoba 20/07/2023

El grupo empresario Libertad, que tiene entre sus negocios el reconocido hipermercado, cambiará de manos y será vendido a un magnate checo, quien anticipó que en la transacción están garantizados todos los puestos de trabajo.
Se trata de Daniel Kretinsky, quien acercó una oferta y quedó a un paso de quedarse con el paquete de empresas que están bajo el radar del grupo francés Casino, y que en el último tiempo venía arrastrando cuantiosas deudas que no pudo saldar.
Libertad cuenta con unidades de negocios en 10 provincias argentinas, entre las que aparecen 35 sucursales, como el reconocido hipermercado, Petit Libertad, Mini Libertad y Fresh Market Libertad.
Durante el mes pasado, Casino buscaba obtener financiamiento por no menos de 900 millones de euros, y reestructurar cerca de 4.000 millones de euros en deuda.
El grupo quedó aún más comprometido en los últimos días cuando fueron informados de que las ventas durante el segundo trimestre se desplomaron, con la consecuencia de que sus ganancias se ubicarían 32% por debajo de lo esperado.
El checo prometió que el camino hacia el desendeudamiento no requerirá despidos, y de hecho sostuvo que pretende “crear trabajo en tiendas y centros logísticos".
El magnate checo, cuya fortuna según la revista Forbes asciende a u$s 8500 millones, ya tenía una participación accionaria superior al 10% en Casino, y es conocido en Francia por sus inversiones en el diario Le Monde y en televisión.
Te puede interesar

A una semana de las elecciones paso, el dólar blue arrancó con aumentos a esta hora la moneda extranjera cotiza en $584 para la venta y $578 para la compra.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ER7MF34JWRAONG42V3N2FNW4LU.png)
Para el ministro de Finanzas de Córdoba, la desición de Sergio Massa de subir el piso de ganancias es "pésima" ya que es coparticipable con las provincias en un 5%.

Schiaretti anunció fortalecimiento económico de programas de empleo, hábitat y sociales
El gobernador presentó esta tarde diversas medidas de política social. “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”, destacó.

Frigoríficos cordobeses bajaron el costo de la carne por la falta de ventas.

Lo más visto

El único incendio activo en la provincia es el de Traslasierra
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.

Por obras de desague estará afectado el tránsito en Recta Martinolli esquina Viracocha
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.

Devolución del IVA, consultá si estás dentro del programa
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.

Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.

La Universidad de Río Tercero ya tiene media sanción de Diputados
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.

Este miércoles se conocerá la sentencia al médico trucho del COE
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.

Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.

Massa dio un paso más en la búsqueda de la unidad nacional con un pacto con gobernadores
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.

Día del Empleado de Comercio: varios negocios estarán cerrados este lunes
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.

Epec sumará 11 proyectos de energía renovable para abastecer a 200 mil habitantes
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.