
Alberto Fernández anticipó anuncios de medidas económicas
El gobierno preapra una batería de medidas para remediar los efectos de la inflación.
Adelantó que de llegar a la Casa Rosada reducirá las retenciones desde la base de una ley de arrendamientos que permitirá bajar el costo de alquiler de los campos.
El País 02/08/2023El precandidato presidencial del partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, propuso que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "la paguen los socios de la Sociedad Rural Argentina".
"En este siglo, los únicos que no fracasamos fuimos los peronistas. Fracasaron los liberales, los neoliberales y radicales en el gobierno de la Alianza y posteriormente en el Gobierno de (Mauricio) Macri. En este gobierno fracasaron los progresistas... Los peronistas hicimos la década ganada con un presidente peronista", dijo en relación a Néstor Kirchner.
Respecto a su primer medida, habló de la manera en que el país afrontará la deuda con el FMI. "Tenemos que ser muy claros. Quién paga la deuda. Para este gobierno y el anterior la paga el pueblo. De hecho Massa se acaba de meter con la mesa de los argentinos: aumentó el maíz. Esto Cristina (Kirchner) lo sabe muy bien. A Massa le podemos dar el beneficio de la ignorancia. Es abogado. Cristina no. Lo hemos hablado charlado hasta el cansancio. Por eso en el gobierno peronista cuidábamos el precio de la comida. ¿Esto por qué lo hacen? Porque quieren generar recursos bajando el nivel de consumo para ahorrar los compromisos de la deuda", dijo.
El ex secretario de Comercio del kirchnerismo manifestó que la deben pagar "los socios de la Sociedad Rural Argentina", aunque aclaró que se refirió "a los de Lavalle y Florida o los de Palermo, no a los de Morteros", es decir, "los grandes terratenientes de la pampa húmeda".
En ese sentido, dijo que primero hay que implementar una "ley de arrendamientos rurales" en la zona núcleo de la pampa húmeda con la cual "bajas rápidamente los precios de los alquileres" en los campos y en consecuencia "le bajas el costo al productor, por lo tanto podes poner las retenciones donde corresponden", afirmó.
Siguiendo esa línea, dijo que si ordenas las retenciones "te haces con u$s8.000 millones y u$s10.000 millones anuales" que el país puede utilizar para pagar la deuda.
El gobierno preapra una batería de medidas para remediar los efectos de la inflación.
La iniciativa beneficia a Pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
El país se pintó de violeta, Juntos por el Cambio realizó una de sus peóres elecciones, Schiaretti logró entrar en las presidenciales al igual que la izquierda. Sergio Massa habló de crear una nueva mayoría.
Mientras su propio equipo echa por tierra toda posibilidad de dolarización, Javier Milei cual niño caprichoso, insiste con llevar adelante la medida.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
Alquileres: aprobaron con cambios la media sanción de Diputados