
En una invitación a confirmar la caída de los conceptos hegemónicos de belleza, la fotógrafa Paloma Laguens reúne en esta muestra una serie de retratos de mujeres.Hasta el 28 de mayo en el Cabildo.
Tras una larga agonía la actriz/modelo fue desconectada de los equipos que la mantenían con vida. Su muerte está estrechamente vinculada a una mala praxis de cirugía estética.
Sociedad31/08/2023La actriz y modelo Silvina Luna falleció a los 43 años en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro, donde estaba internada desde el pasado 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis del cirujano plástico Aníbal Lotocki, que en 2011 le produjo una intoxicación de metacrilato.
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que en una publicación en sus cuentas oficiales despidió «con profunda tristeza» a la artista y envió sus condolencias «a sus familiares y seres queridos en este momento de gran dolor».
Cuando fue ingresada a principios de junio al Hospital Italiano, la modelo dejó un mensaje en el que contaba que empezaba «un nuevo camino al trasplante»: «Por ahora viene todo perfecto. Contenta con eso. Ya empecé otro camino que me tiene entusiasmada, que es el camino para combatir esta bacteria», había aseverado.
Hace dos semanas también falleció a los 49 años el estilista y mediático Mariano Caprarola, que integraba el ciclo «La jaula de la moda» de la señal Ciudad Magazine, y que poco tiempo antes había manifestado públicamente que vivía serias complicaciones en su estado de salud como consecuencia de una intervención de Lotocki.
En una invitación a confirmar la caída de los conceptos hegemónicos de belleza, la fotógrafa Paloma Laguens reúne en esta muestra una serie de retratos de mujeres.Hasta el 28 de mayo en el Cabildo.
La Cámara Argentina de Internet-CABASE-, informó que el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida paliativa para reducir el costo de su servicio de internet fijo, mientras que el 65,3% de los hogares lo hicieron en relación al servicio de TV paga.
Dos mujeres albañiles desafían las estadísticas y abren camino en un sector dominado por hombres. A pesar de la escasa representación femenina en la industria de la construcción, estas mujeres luchan por su lugar y demuestran que son tan capaces como cualquier hombre.
En 1983, en Bolivia, orgnizaciones y movimientos indígenas de América definieron el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
El exchange de criptomonedas organizó encuentros en 19 ciudades de cinco continentes para conmemorar la histórica transacción de 2010 que marcó el inicio del Bitcoin como medio de intercambio. La celebración busca unir a la comunidad cripto global y reflexionar sobre la evolución de las finanzas descentralizadas.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.