
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
Fue durante el 19° Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, donde se expusieron las políticas públicas en relación a las personas mayores.
Córdoba 01/09/2023El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Políticas para Personas Mayores, participó del 19° Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata desde hoy y se extenderá hasta el sábado.
En representación de la provincia de Córdoba se encuentra presente el subsecretario de Inclusión Social Sergio Cornejo, quien presentó el Plan Córdoba Mayor, que en nuestra provincia trabaja por el pleno goce de los derechos de las personas mayores, a través de una respuesta integral.
Cornejo además participó de una mesa de trabajo junto a los referentes vinculados a la temática de personas mayores de la ciudad de Mar del Plata, Mendoza y La Pampa. En la misma se abordó la importancia del diseño de políticas públicas en materia gerontológica y su aplicación en cada territorio.
Los ejes sobre los que se trabajará durante estas jornadas están vinculados a la valoración y evaluación de la políticas públicas en cuanto a las personas mayores, el análisis y reportes de la situación pos pandemia en la población mayor.
Además, en los avances tecnológicos en cuanto a una serie de dispositivos para brindar mayor calidad de vida a las personas mayores, y en los procesos demográficos que reflejan que además del aumento de la tasa de envejecimiento de la población sino cómo se preparan desde la medicina y los gobiernos para contar con políticas integrales, entre otros.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.