
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Por disposición de la Secretaría de Transporte los choferes sólo aceptarán pagos con la tarjeta arriba de los colectivos en Córdoba.
CórdobaDesde este viernes se elimina el cobro en efectivo en los colectivos interurbanos de la provincia de Córdoba para poner en pleno funcionamiento la utilización de la tarjeta Transporte Inteligente (TIN).
Desde julio pasado la provincia habilitó esta modalidad entregando de manera gratuita el plástico hasta el 30 de septiembre, con una carga inicial de mil pesos para cada usuario. Desde hoy se cobra el costo de la tarjeta.
La medida es dispuesta por la Secretaría de Transporte provincial tiene como objetivo reducir el uso de efectivo y agilizar el ingreso de los viajeros al colectivo.
* Para adquirir la tarjeta es necesario acercarse a las boleterías de los puntos de recarga, llevar DNI y otorgar algunos datos personales.
* La TIN tiene un código QR que al escanearlo arriba del colectivo el usuario sabrá cuál es su saldo y los últimos movimientos.
* La carga de dinero se puede realizar a través de aplicaciones de recarga virtual o en las boleterías de las empresas que adhirieron al sistema.
* Se puede tener salgo negativo de hasta 600 pesos.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.