
Patricia Bullrich: "Si soy presidenta quiero vivir en mi casa"
La pre candidata a presidente de Juntos por el Cambio declaró que de ser electa "no se mudará a la Quinta de Olivos".
El posible ministro de economía habló sobre su plan económico que cuenta con 77 personas, a la que el estado pagará. No obstante y sin diferenciarse de los libertarios, Melconian viene con el serrucho bajo el brazo.
Política 06/09/2023Carlos Melconian, posible ministro de Economía de Patricia Bullrich, Juntos por el Cambio, habló sobre su plan económico al cual le tituló: "Fin del chamullo".
El titular de la Fundación Mediterránea explicó su plan que implicará una estabilización macroeconómica, y algo novedosísimo en el mundo económico: "Fuertes recortes al gasto público y pelear derechos adquiridos", ¡sonamos!.
Hasta ahora nada nuevo y mucho menos creativo, pero veamos más en profundidad de que se trata.
En Neura Radio, la fm de Alejandro Fantino (no porque sea su dueño, si nó por es la figura principal de la radio), Melconian llevó una caja llena de papeles y expuso su plan durante varios minutos. "La propuesta diferenciadora" explicó, y antes de comenzar a desarrollar lo que pretende hacer, dejó ver sus ojos llorosos, al decir: "Tengo los huevos al plato con los jóvenes que se van".
Para llevar aldelante este plan, Carlos Melconian necesita de 77 "profesionales", de los cuales 6 están abocados a la "bimonetariedad", sin lugar a dudas el punto que le quita el sueño a los candidatos presidenciales.
Otros 5 de los 77, se encargarán del "equilibri general", y el resto no sabemos que harán, tampoco lo explicó Carlos. Entre el equipo de personas, a los cuales el estado deberá abonar su salario, están Matías Remes Lenicov, Carolina Beltramino, Marcelo Blanco, Daniel Artana y Claudio Mauro.
Bajo la premisa "replanteo eficientista" vienen los recortes a los gastos de los ministerios, fondos fiduciarios, subsidios económicos, gastos discrecionales y reducción de contratados. Con respecto al Déficit Fiscal, aseguró que mantendrá los subcidos " a quien lo necesite" pero se le indicará cuanto debería estar pagando por los servicios que recibe.
Hasta el momento nada nuevo ni creativo.
Si bien descartó la posibilidad de una dolarización , aseguró que en caso de ser gobierno habrá un regimen cambiario donde habrá "elección y convivencia de monedas" y aclaró "no competencia entre el dólar y el peso". “Para dolarizar no hay cero, hay menos 10.000. El Banco Central está quebrado, su patrimonio es un invento. No hay ninguna chance de dolarizar la economía en Argentina”, resaltó.
Además adelantó una "legalización popular" para los que no tiene dólares blanqueados. Sera para pequeños montos "para los que tienen dólares bajo el colchón y lo puedan sacar para comprarse un auto y que no les rompen las pelotas de dónde sacaron los 10 lucas".
En lo que respecta al trabajo y los jóves, aplicaría "un modelo Australiano". Melconian consideró que a los pibes no les importa tener un empleo en blanco y añadió: "Los pibes no quieren ser formales, no quieren tener sindicato, quieren tener libertad y como son pendejos y tenen salud les chupa un huevo la obra social, y cómo le faltan 40 años para jubilarse, les chupa un huevo la jubilación, y esta modalidad de trabajo se está instalando en el mundo y el privado está deseoso de tomarlos".
mmmm reforma laboral en puerta.
En cuanto al Estado nuestro candidato a ministro de Economía, que está pensando más como presidente, imagina un Gobierno Nacional conformado por ocho ministerios. Aclaró que no piensa en privatizar YPF. En cuanto a los empleados públicos remarcó: "No vamos a rajar a nadie que esté cumpliendo con su tarea como corresponde".
Hasta hora Carlos Melconian no difiere mucho de sus competidores libertarios, su plan sólo está en papeles pero, al menos yo, quién escribe, no imagino como lo aplicará, ni los desastres económicos que puede generar la convivencia de dos monedas para todo tipo de transacción.
Por otro lado no especificó que pasará con los trabajadores, a los que él considera viejos, que si nos interesa un empleo en blanco, aportes jubilatorios y obra social. Las propuestas de Juntos por el Cambio continúan siendo terroríficas, poco novedosas, recetas ya probadas y nula creatividad.
La pre candidata a presidente de Juntos por el Cambio declaró que de ser electa "no se mudará a la Quinta de Olivos".
La candidata de Juntos por el Cambio encabezó un encuentro coordinado por Alberto Forhig, en un hotel porteño de Recoleta.
El ex presidente respaldó la motosierra y la mano dura, "es parte del cambio que se viene" dijo Macri. La Libertad Avanza y Juntos por el Cambios, no tan distintos como quieren hacernos creer.
Mientras su propio equipo echa por tierra toda posibilidad de dolarización, Javier Milei cual niño caprichoso, insiste con llevar adelante la medida.
Juan Schiaretti, candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País relanzará su campaña acompañado de Martín Llaryora.
La candidata de JxC, Patricia Bullrich, presentó en un acto en la Fundación Mediterránea de Córdoba a quien será su ministro de Economía si resulta electa presidenta
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.