
Seis detenidos tras desmantelar una empresa familiar que operaba bajo el nombre "3 Elementos Constructora". La Justicia habilitó canales para que las víctimas presenten sus denuncias.
Vecino de Parque Chacabuco y Villa Cabrera se oponen el la construcción de dos torres y un complejo de oficinas.
Córdoba 11/09/2023En 2017 durante la gestión municipal de Ramón Mestre, se aprobó la contrucción de 18.000 metros cuadrados, 256 depatamentos, más un bloque de 74 oficinas, en la esquina de Virgen de la Merced, Obispo Lascano y Gato y Mancha.
La aproboción de este proyecto inmobiliario en el Córdoba Shopping, era a cambio de la construcción de dos dispensarios municipales equipados en Villa Cornú y Ampliación Vicor, en ese entonces el costo era de $16 millones de pesos.
La polémica se desato por parte de los vecinos de Villa Cabrera, que rechaza de lleno el desarrollo de este emprendimiento inmobiliario, aduciendo que la zona no posee la infraestructura necesaria para este desarrollo. Por ejemplo el colapso de las cloacas. ¿Cúantas veces hemos pasado por la zona del shopping y las cloacas brotaban sobre calle Virgen de la Merced?.
Otra de las preocupaciones de los vecinos es el tráfico que el emprendimiento generaría. Actualmente los días de semana transitar por la zona suele ser caótico entre los niños y trasnporte que concurren al colegio Peña, más el transito que genera el shopping y los propios vecinos, las calles colapsan a diario.
Por estas razones el Centro Vecinal de barrio Parque Chacabuco, presentó un amparo que frena el proyecto inmobiliario.
Para el CEO de Grupo Proaco, Lucas Salim, el centro vecinal habla del impacto ambiental, sin mostrar un solo estudio que desarrolle los problemas ambientales que el proyecto puede causar.
"La ordenanza permitía viviendas colectivas, hasta 150 unidades", señaló Salim, "En 2017 armamos un masterplan, basado en una nueva forma de vivir las ciudades, las smartcities", explicó.
Desde la optica del desarrollista, este desarrollo es la "oportunidad para transformar este gran vacío urbano", ya que actualmente en el terreno se encuentra la playa de estacionamiento del Córdoba Shopping, todo cemento.
Por ahora el proyecto se encuentra demorado, por el amparo presentado. Por otro lado Lucas Salim acusó al presidente del Centro Vecinal de Parque Chacabuco de "no dejarlo participar en la asamblea del centro", donde Proaco explicaría al resto de los vecinos sobre el proyecto.
Por medio de TikTok, Lucas Salim, estuvo grabando videos buscando dar fundamentos al proyecto y desmitificar que el trásntio en la zona "es un caos".
Por el mismo medio calificó al presidente del Centro Vecinal de "irresponsable" por presentar el amparo ambiental que retrazó la obra y que le genera un incumplimiento de contraro con el centro comercial, que contrató los servicos de Proaco para la construcción del complejo.
La empresa Irsa, propietaria de Córdoba Shopping, no está deacuerdo con las búsqueda del diálogo. Por parte de Procaco, aseguran que la vez que tuvieron oportunidad de acercarse a los vecinos, estos se mostraron entusciasmados, a exepción del presidente del centro vecinal.
Salim asegura que una vez que el proyecto se realice, el suelo donde hay hay cemento, estará un 70% permeable y más sustentable. Además asegura que se realizará infraestructura que beneficiarán a todo el barrio, en lo que es electricidad y cloacas.
Seis detenidos tras desmantelar una empresa familiar que operaba bajo el nombre "3 Elementos Constructora". La Justicia habilitó canales para que las víctimas presenten sus denuncias.
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
En su 12º edición el encuentro se desarrollará en tres locaciones : el Teatro Real , el Palacio Ferreyra y el 220 cc. Serán tres fines de semana con obras de Brasil, Uruguay, España, Buenos Aires y Córdoba.
La constructora cordobesa deberá responder ante numerosos damnificados tras la declaración de quiebra pedida compleja por el Juzgado Civil y Comercial
Seis detenidos tras desmantelar una empresa familiar que operaba bajo el nombre "3 Elementos Constructora". La Justicia habilitó canales para que las víctimas presenten sus denuncias.