
Por vientos fuertes, el riesgo de incendios hasta la noche es extremo
Las condiciones meteorológicas también pueden generar problemas en el tránsito y en algunos servicios.
Todavía persisten perímetros inestables, por lo que bomberos mantienen guardia de cenizas.
Córdoba 12/09/2023Luego de una jornada de intensa actividad por parte de los bomberos, todos los incendios que afectaron diferentes sitios de la provincia fueron contenidos.
La incesante labor de los cuarteles de voluntarios, más efectivos del ETAC y pilotos de los aviones hidrantes tuvo su recompensa al lograr contener las llamas que avanzaron sobre territorios de José de la Quintana, Paso Viejo, Oliva, Villa Quillinzo, San Clemente, La Cumbre y Almafuerte.
Al caer la tarde, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, confirmó que “todos los incendios están contenidos y sin actividad, aunque se registran perímetros inestables”.
Tal cual se informó desde esta mañana, las acciones de bomberos y pilotos de las aeronaves debieron enfrentar condiciones meteorológicas totalmente adversas para el combate del fuego por los vientos intensos con fuertes ráfagas, baja humedad y alta temperatura.
Los evacuados que preventivamente debieron dejar sus hogares y el hotel Howard Johnson de Almafuerte, fueron retornando a sus actividades habituales.
Bomberos voluntarios y agentes del ETAC permanecen apostados en los distintos puntos afectados en guardia de cenizas y a los fines de evitar el posible reinicio del fuego.
La Policía Caminera alertó sobre dificultades de visibilidad en algunas rutas debido a polvo en suspensión provocado por fuertes ráfagas de viento.
La repartición informó que se registra un corte en ruta provincial 13, a la altura del kilómetro 40, entre localidades de Luque y Villa del Rosario, debido a un accidente de tránsito.
También solicitó circular con precaución en Ruta provincial 1, donde hay polvo en suspensión en varios tramos.
Una situación similar se registra en Ruta nacional 158, donde la visibilidad está reducida entre las localidades de San Francisco y Las Varillas.
En Ruta nacional 19, entre Río Primero y El Tío, también hay dificultades de visibilidad por polvo en suspensión.
Las condiciones meteorológicas también pueden generar problemas en el tránsito y en algunos servicios.
Después de tres días de intenso trabajo, bonberos logró sofocar el incendio en Potrero de Garay, no obstante el perímetro se encuentra inestable.
Las altas temperaturas que se esperan para este lunes, más la baja humedad del suelo, pone al alerta al Scretaría de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Cívil.
Un incendio afecta la localidad de San Esteban, en el norte de Punilla. Trabajan en el lugar bomberos de Cosquín, Los Cocos, La Cumbre, Capilla del Monte, personal del ETAC y Seguridad Ciudadana.
En el lugar trabajan bomberos voluntarios y personal del ETAC. Los aviones hidrantes y un helicóptero debieron volver a tierra debido a que el humo y los fuertes vientos no les permitían operar.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.