Nación espera respuestas de Córdoba para implementar la tarjeta SUBE

El ministerio de Transporte de la Nación, continúa trabajando para la llegada de la SUBE a Córdoba, sistema que ya es parte de 52 localidades en todo el país, y beneficia a miles de usuarios.

Córdoba 14/09/2023Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
tarifa_social_sube_1-pyrt00c9g0ll5o6y7y8z40k5y16mpfqzjr1m2s4ehq

La llegada de SUBE a la ciudad de Córdoba forma parte del Plan de Modernización de Transporte, impulsado desde la cartera liderada por Diego Giuliano. Su implementación resulta clave para continuar expandiendo una política pública federal que beneficia a los usuarios y usuarias de transporte público.

Es por esto que para avanzar con su ejecución, desde el Ministerio de Transporte se solicitó al gobierno provincial que presente la información requerida. En una nota elaborada por el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina, y dirigida a la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, encabezada por Franco Mogetta Prevedello.

Se solicitó dar cumplimiento a la presentación de la solicitud de implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E.) en los servicios de transporte público automotor de pasajeros de las jurisdicciones con servicios urbanos municipales pertenecientes a los Municipios de Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Río Tercero, Carlos Paz y Córdoba Capital.

Cabe aclarar que el Gobierno Nacional ya tiene disponibles las validadoras correspondientes, por lo tanto, la puesta en marcha del sistema no representa una inversión por parte de la provincia y/o municipio.

Beneficios para el usuario de SUBE

La llegada de SUBE a Córdoba implica para sus ciudadanos acceder a distintos beneficios que
otorga la tarjeta. Entre ellos, se destaca que permite facilitar la forma de pago del transporte
público y que permite recopilar y desagregar información de viajes para su análisis, que ayuda a
avanzar con mejoras significativas en políticas públicas de movilidad.

Además, posibilita contemplar los atributos locales definidos por cada jurisdicción para los
distintos grupos beneficiarios exentos del pago el boleto: Jubilados y pensionados (que cobren
el haber mínimo establecido por la ANSES podrán viajar gratis de lunes a viernes), personal
policial en servicio, menores de 3 años y personas con discapacidad que posean la
correspondiente documentación y un acompañante.

El beneficio de la Tarifa Social Federal rige para: Jubilados y pensionados; Estudiantes del
programa PROGRESAR; Personal de trabajo doméstico; Veteranos de la Guerra de Malvinas;
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo; Programa de
Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo;
Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa Nacional de Inclusión
Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”; Pensiones No Contributivas y
monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y
Economía Social (REDLES)

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

Radio 10 TV EN VIVO