
La candidata de Juntos por el Cambio encabezó un encuentro coordinado por Alberto Forhig, en un hotel porteño de Recoleta.
El Kirchnerismo continuará siendo la primera minoría y presidiendo la Cámara, aunque no tendrá quórum propio. Juntos por el Cambio sumó bancas pero no llegó a ser mayoría y tampoco pudo con la presidencia de las cámaras.
El País 15/11/2021En el nuevo Senado de la Nación el Kirchnerismo perdió a 6 senadores, mientras que Juntos por el Cambio logró sumar 6 bancas. Ahora ambas fuerzas deberán tejer alianzas para lograr el tratamiento de una ley.
El nuevo Senado contará con 35 bancas para el Kirchnerismo, tras perder 6 senadores, Juntos por el Cambio obtuvo 29. Ambas fuerzas deberán contar con el apoyo de partidos externos.
En Diputados el Frente de Todos se quedó con 118 bancas, por lo que mantiene la primera minoría aunque para tener quórum es necesario contar con 129 bancas, por lo que el oficialismo deberá buscar apoyo de otras fuerza. Juntos por el Cambió consiguió 116 bancas y no logró arrebatarle la presidencia al Kirchnerismo.
La candidata de Juntos por el Cambio encabezó un encuentro coordinado por Alberto Forhig, en un hotel porteño de Recoleta.
Juntos por el Cambio ya es parte de la historia de la política moderna de Argentina. La UCR dio libertad de accón para las elecciones del 19 de noviembre.
El Jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia de prensa tras el anuncio de Patricia Bullrich y Luis Petri quienes acompañarán a Milei en el balotaje.
Diputados de Juntos por el Cambio, adelantaron que no acompañarán el proyecto de Sergio Massa para actualizar los montos de ganancias.
El posible ministro de economía habló sobre su plan económico que cuenta con 77 personas, a la que el estado pagará. No obstante y sin diferenciarse de los libertarios, Melconian viene con el serrucho bajo el brazo.
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio visitó Córdoba y encabezó un acto ante los dirigentes del partido. Pidió más militancia en la calle.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.