
Con una escaza participación popular, La Falda volvió a votar a Juntos por La Falda, generando alegrí e ilusiones en la coalición UCR-PRO.
El Kirchnerismo continuará siendo la primera minoría y presidiendo la Cámara, aunque no tendrá quórum propio. Juntos por el Cambio sumó bancas pero no llegó a ser mayoría y tampoco pudo con la presidencia de las cámaras.
El País 15/11/2021En el nuevo Senado de la Nación el Kirchnerismo perdió a 6 senadores, mientras que Juntos por el Cambio logró sumar 6 bancas. Ahora ambas fuerzas deberán tejer alianzas para lograr el tratamiento de una ley.
El nuevo Senado contará con 35 bancas para el Kirchnerismo, tras perder 6 senadores, Juntos por el Cambio obtuvo 29. Ambas fuerzas deberán contar con el apoyo de partidos externos.
En Diputados el Frente de Todos se quedó con 118 bancas, por lo que mantiene la primera minoría aunque para tener quórum es necesario contar con 129 bancas, por lo que el oficialismo deberá buscar apoyo de otras fuerza. Juntos por el Cambió consiguió 116 bancas y no logró arrebatarle la presidencia al Kirchnerismo.
Con una escaza participación popular, La Falda volvió a votar a Juntos por La Falda, generando alegrí e ilusiones en la coalición UCR-PRO.
El Jefe de Gobierno porteño adelantó que las primeras 100 horas de su gobierno "serán cruciales" y valoró el rol institucional de Macri como presidente.
🔴 Ocurrió durante el escandaloso armado de las listas, entre gritos, llantos y peleas la suerte que correrá toda la sociedad de Malagueño quedó designado por una moneda.
En carrera a la gobernación Martín Llaryora y Luis Juez realizarán el lanzamiento de la campaña electoral a la misma hora.
El diputado nacional de la Libertad Avanza anunció su psotlación para competir dentro de Juntos por el Cambio. Lo hizo en la Feria del Libre de Buenos Aires donde también presentó su libro "La Argentina Deseada".
🔴 El Gobierno pesificará deuda de los organismos públicos por 4,000 millones de dólares bajo ley extranjera.
La inflación ya acumula un 108,8% interanual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este viernes por el INDEC.
Ocurrió en Mc Donals de Plaza España, donde filmaron una cucaracha caminando en el borde de la freidora. Una empleada del local la enbolvió en la rejilla de tela y le pidió al que filmaba que se retire del local.
El diputado nacional de la Libertad Avanza anunció su psotlación para competir dentro de Juntos por el Cambio. Lo hizo en la Feria del Libre de Buenos Aires donde también presentó su libro "La Argentina Deseada".
🔴 Martín Llaryora encabezó en Costa Sacate, Río Segundo, un encuentro junto a intendentes y dirigentes del PRO, de Comupro y de otros espacios que comprometen su apoyo rumbo a las elecciones del domingo 25 de junio.
Así lo confirmó Jesuhandy Conde Gómez, Presidente Municipal de Tututepec Oaxaca, México. Además aseguró que la isla es muy tranquila, de pocos habitantes y que no es común los hechos de violencia.
El mercado negro de divisas inició la jornada con un aumento del dólar paralelo. La nueva corrida repercute sobre el dólar MEP, CCL y el dólar turista.
Los bancos argentinos comenzarán a importar yuan, la moneda china, ante el pedido de empresarios que buscan hacerse de esta moneda para comenzar a importar.
Un hombre armado mató a su hija de 23 años golpeó a su pareja para posteriromente quitarse la vida de un disparo en la cabeza. Una vecina de la familia contó que la justicia de Córdoba "le quitó el botón antipánico" por lo que la familia temía por una situación como la que finalmente ocurrió. La jóven de 23 años. hija del agresor, estaba a punto de finalizar sus estudios de abogada en la Universidad Nacional de Córdoba. Tras ser herida en el cuello la joven fallece mientras era trasladada por la policía al hospital de Urgencias, la madre fue brutalmente golpeada en la cabeza quedando tirada inconciente en la calle, su salid es delicada.
🔴 Ocurrió esta mañana en una vivienda de barrio Alta Córdoba. Los vecinos calificaron al hombre como "una persona muy violenta".
Un nuevo proyecto de ley que podría poner fin al problema de los créditos hipotecarios, tomados durante la gestión de Mauricio Macri. El proyecto tomaría estado parlamentario desde la semana que viene, letrados creen que la propuesta "no es beneficiosa para los tomadores de crédito".