
EE.UU. ofrece respaldo financiero a Argentina ante posibles crisis económicas globales
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, encabezó este miércoles actos en Córdoba y Santa Fe para recuperar los votos
Política19/10/2023“Ahora los que tienen miedo son ellos. La mafia tiene miedo de perder sus privilegios y sus negociados. Tienen miedo de ir a la cárcel”, aseguró Bullrich durante su cierre de campaña en la provincia de Córdoba, donde llegó para seducir a los votantes que en las PASO se fueron con el libertario.
En esa línea, la candidata de JxC, manifestó: “Tenemos mayorías parlamentarias para que nunca más ellos quieran imponer la fuerza de las piedras, la fuerza del caos y los bloqueos. Hoy nuestro poder es capaz de sostener un cambio”.
A su vez, volvió a arremeter contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, cuando sostuvo que durante su gestión al frente del ministerio de Economía “nos destruyó”.
“Nos dejó 138% de inflación y un país que no vuela por los aires porque el domingo hay elecciones. Cuando ganemos nosotros vuelve la tranquilidad”, afirmó Bullrich.
La candidata del espacio opositor estuvo acompañada por el senador nacional cordobés, Luis Juez y el diputado nacional, Rodrigo de Loredo; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Más temprano, Bullrich había encabezado un acto en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, junto al gobernador electo de esa jurisdicción Maximiliano Pullaro, el alcalde porteño.
En una Plaza San Martín colmada, en el centro de la ciudad del sudoeste santafesino, Bullrich afirmó que el 10 de diciembre se terminará el ciclo de decadencia de 20 años de kirchnerismo, cuando ella asuma la Presidencia.
«El pueblo de toda la provincia tiene que saber que con Maxi Pullaro como gobernador y conmigo como presidenta, el narcotráfico es el que va a retroceder», dijo Bullrich.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
El juez presentó su dimisión este mediodía después de que el Senado rechazara su pliego y un magistrado federal dictara una medida cautelar que le impedía firmar resoluciones. La renuncia se produce en medio de una intensa controversia sobre la constitucionalidad de su nombramiento por decreto.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
La UPEC reclama 981 millones de pesos adeudados mientras se aproxima una audiencia clave ante la Corte Suprema
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
La empresa de transporte urbano dejará sin efecto beneficios para personas con discapacidad, personal de salud y otros grupos a partir del 24 de abril, afectando a unos 35 mil usuarios diarios.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.