
Una falla crítica en el plugin Really Simple Security permite a atacantes acceder como administradores a los sitios que utilizan este complemento de seguridad, incluso con la autenticación de dos factores activada.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
TecnologíaLa empresa cordobesa Darwoft, que integra el directorio de oferta tecnológica del Córdoba Blockchain HUB, fue seleccionada en una convocatoria nacional para llevar a cabo un desafío propuesto por la Agencia Córdoba Cultura.
Se trata de un Marketplace que proporcionará a la comunidad artística y a los amantes del arte una plataforma transparente, segura e intuitiva para explorar las creaciones más vanguardistas y creativas, independientemente de su ubicación geográfica.
A través del proyecto se logrará la digitalización y puesta en valor de 1.000 obras de arte de la provincia de Córdoba, a través de la generación de token no fungibles (NFT), los cuales actúan como certificados de titularidad y autenticidad de bienes digitales, y se pueden almacenar gracias a la tecnología blockchain.
La propuesta materializa una iniciativa revolucionaria que transformará la manera en que artistas y coleccionistas interactúan con el arte digital. De este modo, Córdoba contará con una plataforma cultural, sin precedentes a nivel nacional, que impulsará el desarrollo de los sectores culturales.
Esto. además, generará un impacto positivo para la promoción del uso de nuevas tecnologías que favorecen el desarrollo del arte y permiten un acceso aún más abierto a los activos culturales locales y fomentan el turismo. Asimismo, la digitalización se impone como vía de preservación de bienes patrimoniales, en este caso de obras de arte pertenecientes a la Provincia.
La propuesta fue seleccionada en el marco del Programa “Traccionar” de la Secretaría de Economía del Conocimiento de Nación, una iniciativa que tiene por objetivo potenciar sectores estratégicos a través del financiamiento de proyectos que utilicen economía del conocimiento para resolver desafíos tecnológicos.
Participaron de la reunión autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Agencia Córdoba Cultura, Darwoft y el Museo Evita.
Un marketplace de 1.000 con obras cordobesas
Según informaron desde la empresa Darwoft, este proyecto incluirá la ejecución de un total de 1.000 obras digitalizadas y “tokenizadas”.
Se iniciará con un conjunto de 200 obras digitalizadas, marcando el comienzo de una colección única y exclusiva.
“Este límite de edición garantiza la singularidad y exclusividad de cada obra en nuestro Marketplace, ofreciendo a los coleccionistas una oportunidad única de poseer una parte invaluable de la escena artística digital”, informó la empresa Darwoft, que integra el directorio de oferta tecnológica del Córdoba Blockchain Hub a través del Córdoba Cluster.
Este lanzamiento representa un hito en la convergencia de la creatividad artística y la tecnología moderna. “Estamos emocionados por la oportunidad de conectar a artistas y entusiastas del arte en una plataforma digital que refleje la riqueza cultural de la Provincia de Córdoba y vaya más allá de las barreras físicas”, señalaron.
Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. A los NFT, se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos que no se van a poder modificar. En estos metadatos se garantiza su autenticidad, se registra el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan hecho, y también a su autor.
Esto quiere decir que si compras un contenido digital tokenizado con NFT, en todo momento siempre habrá constancia del primer valor que tenía, y de por cuánto lo has comprado. Es como cuando compras un cuadro y se lleva un registro de por dónde se mueve.
Una falla crítica en el plugin Really Simple Security permite a atacantes acceder como administradores a los sitios que utilizan este complemento de seguridad, incluso con la autenticación de dos factores activada.
En un mundo cada vez más digitalizado, las plataformas de streaming desafían el modelo tradicional de consumo televisivo, generando una transformación radical en cómo y cuándo consumimos contenidos audiovisuales.
Windows 10 sigue siendo el favorito de los usuarios de PC, mientras que la nueva versión, Windows 11, no ha logrado posicionarse como Microsoft lo esperaba.
La medida afecta a 300 estaciones en Córdoba y se extiende a la región centro y Cuyo. La alta demanda de gas residencial por las bajas temperaturas redujo el stock del sistema de transporte.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.