
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El Ministro de Seguridad prsentó los principales ejes del plan, al cual lo calificó de "innovador".
Córdoba 13/12/2023Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, presentó el nuevo plan de seguridad para la provincia. El funcionario calificó al plan de "innovador", ya que se apoyará en las nuevas tecnologías aplicadas a seguridad.
El plan cotempla la cración del "Instituto de Capacitaión y Formación en Seguridad", allí se formarán a los guardias urbanos y a los integrantes de empresas de seguridad que califiquen para esta formación.
Allí se capacitará al personal como un "axuiliar de la policía", el foco está puesto en el uso y manejo de armas no letales. Según Quintiros actualmente hay 5.000 policías capacitados en el uso de estas armas.
Qudará formalizada la "Guardia Provincial de Convivencia" como un factor de prevención del delíto. Recordemo que se inició con presencia en parques y espacios públicos, esta prueba arrojo resultados positivos y logró reducir los delítos en donde había presencia de la guardia.
Además Quinteros incorporará al personal de seguridad privada a la seguridad pública, para esto la empresa y sus guardias deberán contarán con la certificación provista por el Instituto de Capacitación.
"No vamos a reemplazar la labor del policía, van a funcionar como un axiliar del policía y colaborar en ese sentido", expresó el funcionario.
"Córdoba será territorio hostil para el narcotráfico", expresó Quinteros al asegurar que se dotará de más personal y capacitación a las Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Para combatir el tráfico de narcóticos se duplicará un 100% las Fiscalías Antinarcotráfico en toda la provincia y se aplicarán medidas concretas en este sentido con el apoyo del gobenador Llaryora.
Destacó que pocos discursos de gobernadores le dieron un lugar tan importante a los temas de seguridad y tráfico de drogas como lo hizo Marín Llaryora. "Esto demuestra cuales son los temas importantes para este gobierno" indicó.
Además Juan Pablo Quinteros, aseguró que realizarán una innovación en tecnología, utilizando no solo los domos (de videovigilancia) de la provincia, si no sumando cámaras que monitoreen los espacios públicos y que serán certificadas.
"Vamos a hacer innovación tecnológica en seguridad", expresó el funcionario y habló de incorporar Inteligencia Artificial aplicada a la seguridad, que será anunciada en su debido momento.
El poryecto de seguridad provincial, es el primer proyecto de ley que envió el gobernador a la Legislatura de Córdoba. "Esperamos que loslegisladores de la oposición nos acompañen y ayuden a mejorar el proyecto. Estoy seguro que en opocisión hay ideas que pueden mejorar esta idea", expresó Quinteros.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.