
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La principal medida es estar al día con el carné de vacunación, especialmente con las dosis de antigripal, neumococo, contra la tos convulsa, virus sincicial respiratorio y Covid-19. También es importante la adecuada higiene de manos y la ventilación cruzada, entre otras medidas.
CórdobaCon la llegada de los días más fríos aumenta la circulación de los virus que provocan las enfermedades respiratorias. Por ello, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones para prevenirlas y evitar cuadros graves.
La principal medida es tener al día las vacunas del calendario nacional, entre las cuales se incluyen las dosis de antigripal, para neumococo, contra la tos convulsa, VSR y la de Covid-19.
La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), incorporada recientemente para las personas gestantes, protege al bebé durante los primeros meses de vida de las formas graves de infección de este virus, causante principal de bronquiolitis y neumonías.
Consiste en una sola dosis y debe colocarse entre las semanas 32 a 36 del embarazo. Todas estas vacunas son gratuitas, y están disponibles en la red provincial de vacunatorios.
Otra medida que reduce los riesgos es realizar una adecuada higiene de manos de manera periódica, especialmente después de volver de la calle, del baño o al preparar una comida.
También es fundamental una correcta ventilación de los ambientes del hogar, para mantener el recambio de aire; así como cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el codo al toser o estornudar.
En cuanto a recién nacidos, es fundamental sostener la lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad. La leche materna contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia.
Vale destacar que estas enfermedades pueden presentar mayores complicaciones en menores de 5 años, por lo que se recomienda que no estén en contacto con personas que tengan síntomas respiratorios.
Ante signos de alerta como respiración agitada o con ruidos, pecho hundido, irritabilidad, y rechazo de alimentos y líquidos, se debe concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Las infecciones respiratorias son enfermedades provocadas por virus o bacterias que producen inflamación de nariz, garganta, oídos, bronquios y pulmones. Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular.
Ante la presencia de los primeros síntomas es importante evitar la automedicación y realizar una consulta médica para tener un diagnóstico oportuno, principalmente niños, niñas y personas con factores de riesgo.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.