
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
Crece el escándalo por los alimentos que el Ministerio de Capital Humano no entregó. Funcionarios presentan la renuncia al gobierno libertario.
El País 02/06/2024El Ministerio de Capital Humano quedó en medio del escándalo tras el descubrimiento de toneladas de alimentos que el gobierno de Javier Milei y la cartera de Sandra Pettovello, se negaron a entregar a los comedores populares por supuestas irregularidades.
En este contexto la Justicia ordenó la entrega de alimentos a los sectores más humildes, orden que Pettovello desoyó y apeló la decisión del juez Sebastián Casanello. Durante la semana se conoció que cerca de cinco toneladas de alimentos están a punto de vencer, por esta la razón la justicia ordenó incautar la mercadería para su reparto.
Una ola de funcionarios del ministerio de Capital Humano presentaron la renuncia a la cartera conducida por Pettovello. En tanto Javier Milei respaldó a la funcionaria y acusó al kirchnerismo de acusar falsamente a la funcionaria.
En tanto un informe reveló que el ministerio, ya en manos libertarias, también compró alientos que no fueron entregados a comedores populares, tampoco a damnificados por las inundaciones en Chaco y Entre Ríos. Además el proceso de compra fue poco claro y no sé respetó el protocolo de compras.
Durante este domingo, y tras la apertura de una investigación por asociación ilícita, trascendió que Capital Humano planeaba enviar alimentos a Ucrania, en este pacto que Javier Milei celebró con Volodímir Oleksándrovich Zelenski​.
A esta hora del domingo, Capital Humano no entregó la mercadería que ya se estima vencida. Se habla de la posible renuncia de Sandra Pettovello y quedó expuesto el primer y más grande caso de corrupción del gobierno de Milei que empieza a desmoronarse.
Además se presentaron denuncias por 150 contrataciones truchas para la cartera de educación, que también está a cargo de Pettovello, donde los salarios van de 600 mil a 20 millones de pesos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.