
Cónclave día 2: la tercera fumata fue blanca y se definió al nuevo papa. ¿Quién es León XIV?
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Se trata de la variante "NU" con modificaciones en su proteína de pico, donde actúan la mayoría de las vacunas generadas hasta el momento. Europa en alerta.
El Mundo26/11/2021Una nueva variante de coronavirus pone al mundo en alerta. Se trata de la nueva cepa denominada "NU", originada en Sudáfrica. El primer contagiado con esta nueva mutación, se registró en Malawi, país ubicado en África Oriental.
Israel ya detectó su primer caso de la cepa NU. El primer ministro israelí lanzó un comunicado para repatriar a todos los israelíes que se encuentren en el exterior. Además el estado de Israel ya dispuso de hoteles para que los viajeros realicen cuarentena, sólo podrán salir con dos test PCR negativo.
En Sudáfrica la nueva cepa ya se detectó en 22 personas, por lo que las autoridades ordenaron sumar a Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Nambia y Eswatini a la lista roja.
El mundo nuevamente en alerta por la posibilidad de una nueva pandemia provocada por la variante B.1.1.529, nombrada con el nombre griego "NU".
"Existe una constelación inusual de mutaciones, muy diferente a las variantes anteriores". Tulio de Olivera, profesor del Centro de Investigación de Epidemias en Sudáfrica.
Olivara aseguró que esta variante "nos sorprendió, tiene un gran salto evolutivo y muchas más mutaciones de las que esperábamos". Las nuevas mutaciones muestran cambios en la proteína de picos, que en donde actúan la mayoría de las vacunas, hasta ahora generadas.
Este virus es totalmente distinto al coronavirus que se generó en Wuhan, virus con el cual se generaron las vacunas, por lo que es de esperar que la humanidad no esté protegida ante esta nueva cepa.
"Nos preocupa que este virus pueda tener una transmisibilidad mejorada, una capacidad mejorada para propagarse de persona a persona, pero también podría evitar partes del sistema inmunológico", explicó Olivera.
La comunidad científica se encuentra estudiando al nuevo virus, aún es muy pronto para sacar conclusiones claras, pero ya hay indicios que están causando preocupación. Uno de ellos es la confirmación que la variante NU se ha extendido con rapidez.
Se cree que esta nueva variante ya se encuentra en el 90% de los casos detectados en Gauteng, y ya circula en la mayoría de las provincia de Sudáfrica.
Todavía falta definir como actúa en el cuerpo del huésped, saber si se propaga más rápido que la Delta y lo principal, si es capaz de evadir los anticuerpos generados por la vacuna.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".
Los restos del Sumo Pontífice serán expuestos en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles mientras los cardenales preparan el funeral y establecen los procedimientos para elegir a su sucesor
Luego de una prolongada internación por neumonía bilateral, Jorge Mario Bergoglio murió este lunes en Roma. El Vaticano comunicó oficialmente su fallecimiento tras 11 años de papado caracterizados por la austeridad y el compromiso social.
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
Un giro inesperado de los senadores del Frente Renovador de Misiones frustró la aprobación de la iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia pudieran participar en elecciones. El proyecto no podrá ser tratado nuevamente hasta marzo de 2026.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.