
Este viernes nicia el juicio al falso médico del COE que atendió durante la pandemia
El Juicio estaba previsto para el 24 de julio, pero se adelantó e Ignacio Martín, el médico trucho, deberá enfrentar a la Justicia y explicar su accionar.
El Juicio estaba previsto para el 24 de julio, pero se adelantó e Ignacio Martín, el médico trucho, deberá enfrentar a la Justicia y explicar su accionar.
Si bien la cifra no es alarmante, los especialistas recomiendan completar el esquema de vacunas, lavarse las manos con frecuencia y si concurren a lugares cerrados con muchas personas, usar el tapabocas.
Se dectectó el primer caso de la subvariante Covid-19, Ómicron BA 4. Este nuevo virus ya circula en países.
Los casos se incrementaron en un 92%. El Ministerio de Salud de la Nación informó que este domingo se detectaron 16.343 infectaos más que el domingo pasado.
La cifra de infecciones por Covid-19 marca un leve ascenso.
Se trata de la variante "NU" con modificaciones en su proteína de pico, donde actúan la mayoría de las vacunas generadas hasta el momento. Europa en alerta.
Carla Vizzotti, Ministra de Salud de la Nación, aseguró que "hay que prepararse para el otoño".
Los principales gremios cordobeses ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del próximo jueves. UEPC y SUOEM se suman a la protesta nacional, mientras UTA definirá su participación en las próximas horas.
La sangre es utilizada para atenciones de salud como cirugías, trasplantes, anemia, partos o accidentes viales. Con una donación de sangre se pueden salvar hasta cuatro vidas.
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro marcharon este lunes hacia la Municipalidad exigiendo una reunión con el intendente Passerini. Advierten que si no son escuchados iniciarán una medida de fuerza por tiempo indeterminado.
La adhesión al paro nacional en Córdoba paralizará trenes, subtes y bancos, mientras que los colectivos urbanos circularán con normalidad. Marchas y concentraciones se esperan en el centro y alrededores de la ciudad.