
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El proyecto beneficiará a más de 20.000 vecinos de ocho barrios del oeste cordobés con 1.300 metros de conductos subterráneos para prevenir anegamientos
Córdoba 03/06/2025La obra de desagüe pluvial sobre avenida Sagrada Familia alcanza esta semana un avance superior al 50%, según informa la Municipalidad de Córdoba. El intendente Daniel Passerini supervisa los trabajos que se extienden entre el río Suquía y la calle Duarte Quirós, con más de 1.300 metros lineales de conductos subterráneos diseñados para aliviar el escurrimiento de aguas de lluvia en una de las zonas más críticas del oeste de la ciudad.
El proyecto impacta directamente en la calidad de vida de más de 20.000 personas que habitan en ocho barrios: Villa Siburu, Villa Alberdi, Las Palmas, Ampliación Las Palmas, Uritorco, Las Dalias, San Salvador y Las Violetas. La intervención busca solucionar los históricos problemas de anegamiento que afectan la circulación vehicular y peatonal durante las épocas de intensas lluvias, mejorando la seguridad vial en arterias clave de conexión barrial.
Los trabajos se concentran actualmente en la zona de la Costanera, donde se realizan las conexiones esenciales del sistema. Hasta el momento se colocaron 620 metros de conductos, se concluyeron seis cámaras de inspección y se instalaron doce sumideros, además de completar las obras de descarga que vinculan el sistema con el cauce del Suquía. Los módulos de hormigón utilizados, de dos metros por lado, están diseñados para soportar grandes volúmenes de agua.
La obra incluye la renovación integral del pavimento con 4.000 metros cuadrados de hormigón, material seleccionado por su resistencia y durabilidad. Paralelamente, se crea un cantero central con espacio verde que contribuirá al ordenamiento del tránsito y al embellecimiento del entorno urbano, agregando valor estético a la intervención funcional.
La iniciativa forma parte del plan integral de infraestructura urbana que impulsa la Municipalidad de Córdoba para consolidar una ciudad más moderna y resiliente. Según detallan desde el municipio, la obra se encuentra en su etapa final en el tramo entre avenida Colón y el río, y continuará hacia Duarte Quirós para completar los 1.355 metros previstos en el proyecto total.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La Justicia de Córdoba condenó al cantante de cuarteto tras décadas de negarse a reconocer su paternidad. El fallo histórico incluye una millonaria indemnización por daños y perjuicios en un caso que se extendió por años hasta que una prueba de ADN confirmó el vínculo filial.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.