
Luis Juez denuncia uso político de la misa por el Papa Francisco en Córdoba
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
En las primeras elecciones en la era Milei, el oficialismo cordobés obtuvo el 37,15% de los votos, consolidando como intendente al candidato de Martín Llaryora. La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar.
Política24/06/2024Hacemos Unidos por Río Cuarto, el peronismo cordobés, ganó las elecciones con un 37,15% de los votos. Gustavo De Rivas, el candidato de Martín Llaryora, expresó su gratitud frente a un estadio colmado por la militancia riocuartense.
El gobernador de Córdoba viajó a Río Cuarto para sumarse a los festejos. Martín Llaryora felicitó al flamante intendente electo. "Yo me comprometo como dije siempre, Guille, yo no te voy a dar una mano, te voy a dar las dos, para que puedas llevar a Río CUarto a lo más alto", expresó el gobernador cordobés.
De Rivas se enfrentó a las primeras elecciones en la era Milei. Gonzalo Parodi por el bloque radical sacó el 24,29% de los votos quedando en segundo lugar. La ex diputada, Adriana Nazario por La Fuerza del Imperio Sur , una derivación del PJ, obtuvo el tercer lugar con el 21,18% de los votos.
El candidato del Partido Libertario quedó en cuarto lugar, Mario Enrique Lamberghini, cosechando sólo el 6,82% de los votos, una sorpresa considerando el porcentaje que Javier Milei de LLA sacó, 99,84%, en las elecciones 2023.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.