
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
Es importante tener en cuenta ciertos aspectos del invierno y la salud de nuestras mascotas. Sabemos que hay razas más adaptadas al frío que otras pero es necesario comprender que cuidados que no debemos dejar de lado.
Salud y Belleza04/07/2024El invierno llegó y con él, las bajas temperaturas que pueden afectar la salud de nuestros queridos perros. Si bien algunas razas están naturalmente adaptadas al frío, otras pueden necesitar cuidados especiales para mantenerse cálidos y saludables durante esta época del año.
A continuación, te compartimos algunos consejos esenciales para cuidar a tu perro en invierno:
1. Alimentación:
Aumenta ligeramente la cantidad de comida: Durante el invierno, los perros requieren más energía para mantener su temperatura corporal. Consulta con tu veterinario la cantidad adecuada de alimento para tu perro, teniendo en cuenta su raza, edad y nivel de actividad.
Asegúrate de que tenga acceso a agua fresca: Es fundamental que tu perro tenga agua limpia y fresca disponible en todo momento, incluso en invierno.
2. Refugio:
Brindale un lugar cálido y seco para dormir: Tu perro necesita un lugar cómodo y protegido del frío para descansar. Puedes proporcionarle una cama con mantas o un iglú para perros.
Evita las corrientes de aire: Asegúrate de que la cama de tu perro esté ubicada en un lugar alejado de corrientes de aire, ya que estas pueden enfriarlo rápidamente.
Si tu perro duerme al aire libre, considera una caseta: Si tu perro tiene la costumbre de dormir al aire libre, es importante que tenga una caseta adecuada para protegerlo del frío, la lluvia y la nieve. La caseta debe ser lo suficientemente grande como para que tu perro pueda entrar y salir cómodamente, y debe estar aislada con materiales que lo mantengan caliente.
3. Paseos y ejercicio:
Paseos más cortos y frecuentes: Durante el invierno, es recomendable realizar paseos más cortos y frecuentes con tu perro. Esto ayudará a mantenerlo activo y caliente, pero sin exponerlo a temperaturas extremas por mucho tiempo.
Seca bien a tu perro después de los paseos: Si tu perro se moja durante el paseo, es importante secarlo bien con una toalla para evitar que se enfríe.
Ten cuidado con el hielo y la nieve: El hielo y la nieve pueden ser peligrosos para los perros, ya que pueden provocar resbalones y caídas, así como lesiones en las patas. Presta atención a tu perro cuando camine sobre superficies heladas o nevadas, y considera usar botines para proteger sus patas.
4. Salud:
Presta atención a los signos de enfermedad: Durante el invierno, los perros son más propensos a sufrir enfermedades respiratorias, como la gripe canina. Presta atención a los siguientes signos de enfermedad: tos, estornudos, secreción nasal, falta de apetito y letargo. Si observas alguno de estos síntomas, lleva a tu perro al veterinario de inmediato.
Mantén las patas de tu perro hidratadas: El frío y la nieve pueden resecar las patas de tu perro, lo que puede provocar grietas y dolor. Aplica un bálsamo hidratante para patas de perro con regularidad para mantenerlas sanas.
Visita al veterinario: No olvides llevar a tu perro al veterinario para su revisión anual, incluso en invierno. El veterinario podrá verificar su estado de salud general y detectar cualquier problema potencial.
Recuerda: Con un poco de cuidado y atención, tu perro puede disfrutar del invierno de manera segura y saludable.
¡Bríndale a tu amigo peludo el mejor cuidado durante esta época del año y compartan momentos inolvidables juntos!
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.
Los especialistas recomiendan no abandonar los buenos hábitos durante las fiestas y ofrecen consejos prácticos para disfrutar sin excesos. La clave está en la moderación y la planificación.
Dedicar unos minutos a calentar antes de iniciar una sesión de actividad física es fundamental para evitar lesiones y preparar adecuadamente el cuerpo. Expertos recomiendan incorporar este hábito como parte esencial de cualquier rutina de ejercicios.
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se despierta y nos regala hermosos paisajes. Sin embargo, para muchas personas, esta estación también significa el inicio de una temporada de estornudos, picazón y ojos llorosos debido a las alergias.
Expertos veterinarios resaltan los beneficios de las visitas regulares a la peluquería canina, no solo por estética sino por salud y bienestar animal. Un cuidado integral que va más allá del simple corte de pelo.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
Por 42 a 17 votos, la oposición impuso su criterio en una sesión cuestionada por el oficialismo, que consideró ilegítimo el procedimiento parlamentario utilizado
La normativa garantiza la actualización de las prestaciones para profesionales que trabajan con personas con discapacidad. La medida responde al reclamo sostenido durante meses por prestadores y familias, en una nueva derrota legislativa para el Gobierno nacional.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.