Prevenir lesiones: la importancia de precalentar antes de hacer ejercicio

Dedicar unos minutos a calentar antes de iniciar una sesión de actividad física es fundamental para evitar lesiones y preparar adecuadamente el cuerpo. Expertos recomiendan incorporar este hábito como parte esencial de cualquier rutina de ejercicios.

Salud y Belleza12/11/2024RedacciónRedacción
Pre Calentamiento
El precalentamiento es una práctica esencial que muchas veces no se realiza.

El precalentamiento es un paso crucial previo a la realización de cualquier actividad física, ya sea una rutina de entrenamiento, práctica deportiva o simplemente una caminata. Esta etapa permite elevar la temperatura corporal, aumentar el flujo sanguíneo y movilizar las articulaciones, preparando al organismo para el esfuerzo que se realizará.

"Cuando no se realiza un calentamiento adecuado, el riesgo de sufrir lesiones como esguinces, desgarros musculares o inflamaciones aumenta considerablemente", advierte la licenciada en kinesiología Mariana Gómez. La especialista agrega que el precalentamiento también mejora el rendimiento y la eficiencia durante la actividad física, pues las estructuras corporales se activan de manera progresiva.

Un calentamiento efectivo debe incluir ejercicios suaves y dinámicos que movilicen las principales articulaciones y grupos musculares que se utilizarán. Algunos ejemplos son estiramientos, ejercicios de activación muscular y movimientos articulares. La duración recomendada es entre 5 y 15 minutos, dependiendo del tipo de ejercicio que se vaya a realizar.

Más allá de la prevención de lesiones, el precalentamiento también aporta beneficios a nivel mental y emocional. "Ayuda a concentrarse y generar un estado de ánimo adecuado para el entrenamiento, reduciendo la posibilidad de distracciones o desmotivación", señala la licenciada Gómez. Por lo tanto, incorporar esta rutina al inicio de cualquier actividad física debería ser una práctica habitual para todas las personas que buscan mejorar su salud y bienestar.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - donacion medula 01

Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante

Redacción
Córdoba 01/04/2025

Se trata de una acción solidaria fundamental para tratar enfermedades oncohematológicas y otros problemas de salud. La Provincia de Córdoba cuenta con 12 centros de captación en donde realizar el registro. Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.

Radio 10 TV EN VIVO