
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se despierta y nos regala hermosos paisajes. Sin embargo, para muchas personas, esta estación también significa el inicio de una temporada de estornudos, picazón y ojos llorosos debido a las alergias.
Salud y Belleza19/09/2024Las alergias primaverales son causadas principalmente por el polen de árboles, césped y malas hierbas. Al aumentar las temperaturas y la humedad, estas plantas liberan grandes cantidades de polen que se dispersan en el aire y entran en contacto con nuestras vías respiratorias, desencadenando una reacción alérgica en personas sensibles.
Respiratorios: Estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en la nariz y garganta, secreción nasal acuosa.
Oculares: Ojos rojos, llorosos y con picazón.
Otros: Tos, fatiga, dolor de cabeza.
La importancia de un diagnóstico temprano
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas alérgicas. Existen medicamentos antihistamínicos, descongestionantes y corticosteroides nasales que pueden ayudar a controlar los síntomas. Además, la inmunoterapia alérgica, también conocida como vacunas antialérgicas, puede ser una opción para tratar las alergias a largo plazo.
No dejes que las alergias te arruinen la primavera. ¡Consulta a un especialista y disfruta de esta hermosa estación!
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.
Los especialistas recomiendan no abandonar los buenos hábitos durante las fiestas y ofrecen consejos prácticos para disfrutar sin excesos. La clave está en la moderación y la planificación.
Dedicar unos minutos a calentar antes de iniciar una sesión de actividad física es fundamental para evitar lesiones y preparar adecuadamente el cuerpo. Expertos recomiendan incorporar este hábito como parte esencial de cualquier rutina de ejercicios.
Expertos veterinarios resaltan los beneficios de las visitas regulares a la peluquería canina, no solo por estética sino por salud y bienestar animal. Un cuidado integral que va más allá del simple corte de pelo.
Es importante tener en cuenta ciertos aspectos del invierno y la salud de nuestras mascotas. Sabemos que hay razas más adaptadas al frío que otras pero es necesario comprender que cuidados que no debemos dejar de lado.
El Ministerio de Trabajo provincial intervino para suspender las 124 desvinculaciones que la empresa había comunicado este lunes, mientras el sindicato levantó el bloqueo en el polo industrial. La medida busca generar un diálogo entre las partes en medio de la crisis que atraviesa la compañía desde octubre pasado.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre el ingreso de un frente frío que provocará fenómenos meteorológicos intensos desde este martes. Se esperan tormentas con granizo, vientos de hasta 80 km/h y nevadas en zonas serranas para la madrugada del miércoles, con temperaturas que descenderán hasta los 2°C.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el incremento tarifario que entrará en vigencia durante julio, pero los usuarios lo verán reflejado en sus facturas recién en septiembre debido al sistema de facturación bimestral. El aumento se alinea con las cifras de inflación provincial que superaron el promedio nacional.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia anunció la prórroga tras el fracaso en las negociaciones por la recomposición salarial. El sindicato de empleados municipales exige un aumento del 20% para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo y rechaza el congelamiento de sueldos propuesto hasta agosto.
La divisa mayorista subió $6 en la jornada del martes en un contexto de tensión política creciente, tras el fallo adverso contra YPF y la aprobación de leyes opositoras en el Senado. El dólar blue escala a $1.350 mientras los contratos de futuros operan al alza pese a señales de intervención oficial.