
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se despierta y nos regala hermosos paisajes. Sin embargo, para muchas personas, esta estación también significa el inicio de una temporada de estornudos, picazón y ojos llorosos debido a las alergias.
Salud y BellezaLas alergias primaverales son causadas principalmente por el polen de árboles, césped y malas hierbas. Al aumentar las temperaturas y la humedad, estas plantas liberan grandes cantidades de polen que se dispersan en el aire y entran en contacto con nuestras vías respiratorias, desencadenando una reacción alérgica en personas sensibles.
Respiratorios: Estornudos frecuentes, congestión nasal, picazón en la nariz y garganta, secreción nasal acuosa.
Oculares: Ojos rojos, llorosos y con picazón.
Otros: Tos, fatiga, dolor de cabeza.
La importancia de un diagnóstico temprano
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas alérgicas. Existen medicamentos antihistamínicos, descongestionantes y corticosteroides nasales que pueden ayudar a controlar los síntomas. Además, la inmunoterapia alérgica, también conocida como vacunas antialérgicas, puede ser una opción para tratar las alergias a largo plazo.
No dejes que las alergias te arruinen la primavera. ¡Consulta a un especialista y disfruta de esta hermosa estación!
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.
Los especialistas recomiendan no abandonar los buenos hábitos durante las fiestas y ofrecen consejos prácticos para disfrutar sin excesos. La clave está en la moderación y la planificación.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.