La evolución de la medicina estética: de los rellenos a la bioestimulación natural

La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.

Salud y Belleza19/01/2025RedacciónRedacción

Las terapias estéticas han dado un giro revolucionario en los últimos años. La Dra. Noelia Torrijos (MP 36.223), de NT Salud y Estética, en una entrevista exclusiva con Radio 10 Córdoba En Tiempo Real, explicó la evolución de los tratamientos faciales.

Los casos mediáticos como Madonna, Ricky Martin y Lindsay Lohan, con sus rostros visiblemente hinchados, son ejemplos de "técnicas antiguas que ya no se practican", señaló la especialista. Estas técnicas consistían en la aplicación sucesiva de rellenos en las arrugas, lo que resultaba en una acumulación excesiva de materiales.

La medicina estética moderna ha dado paso a tratamientos más sofisticados. "Hoy trabajamos con bioestimulación de colágeno mediante radiofrecuencia, que estimula al organismo para producir esta sustancia de forma natural", explica Torrijos. "Los bioestimuladores actúan sobre el fibroblasto, logrando un reacondicionamiento facial sin necesidad de rellenos artificiales".

Un avance significativo es la posibilidad de corregir tratamientos anteriores. La Dra. Torrijos destaca que ahora pueden disolver el exceso de ácido hialurónico acumulado y reacondicionar el rostro logrando una armonización de manera natural.

El público masculino también se suma a esta tendencia con la "Masculinización Facila" donde se resalta y define las características tradicionalmente masculinas, como una maníbula más angulosa y un mentón más fuerte. En NT Estética y Salud cuentan con la tecnología y tratamientos más innovadores del mercado, ejecutados con expertos profecionales de la salud y estética. Para realizar tu consulta visitá el instagram @ntesteticaysalud o reservá tu consulta al 351 7646978

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_4504 (1) (1)

Zodiaco, 12 poemas a las estrellas

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto10/06/2025

El próximo viernes 20 y sábado 21 de junio, el Teatro Ciudad de las Artes será escenario de una experiencia sensorial y espiritual única: Zodiaco, 12 poemas a las estrellas, una obra de teatro físico y danza ritual que celebrará el solsticio de invierno y el inicio del nuevo año en el hemisferio sur. Bajo la dirección de Marilyn Grosembacher, esta creación propone un viaje cósmico a través de los 12 signos zodiacales, fusionando arte, astrología y ancestralidad.

Radio 10 TV EN VIVO