
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
Dedicar unos minutos a calentar antes de iniciar una sesión de actividad física es fundamental para evitar lesiones y preparar adecuadamente el cuerpo. Expertos recomiendan incorporar este hábito como parte esencial de cualquier rutina de ejercicios.
Salud y Belleza12/11/2024El precalentamiento es un paso crucial previo a la realización de cualquier actividad física, ya sea una rutina de entrenamiento, práctica deportiva o simplemente una caminata. Esta etapa permite elevar la temperatura corporal, aumentar el flujo sanguíneo y movilizar las articulaciones, preparando al organismo para el esfuerzo que se realizará.
"Cuando no se realiza un calentamiento adecuado, el riesgo de sufrir lesiones como esguinces, desgarros musculares o inflamaciones aumenta considerablemente", advierte la licenciada en kinesiología Mariana Gómez. La especialista agrega que el precalentamiento también mejora el rendimiento y la eficiencia durante la actividad física, pues las estructuras corporales se activan de manera progresiva.
Un calentamiento efectivo debe incluir ejercicios suaves y dinámicos que movilicen las principales articulaciones y grupos musculares que se utilizarán. Algunos ejemplos son estiramientos, ejercicios de activación muscular y movimientos articulares. La duración recomendada es entre 5 y 15 minutos, dependiendo del tipo de ejercicio que se vaya a realizar.
Más allá de la prevención de lesiones, el precalentamiento también aporta beneficios a nivel mental y emocional. "Ayuda a concentrarse y generar un estado de ánimo adecuado para el entrenamiento, reduciendo la posibilidad de distracciones o desmotivación", señala la licenciada Gómez. Por lo tanto, incorporar esta rutina al inicio de cualquier actividad física debería ser una práctica habitual para todas las personas que buscan mejorar su salud y bienestar.
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.
Los especialistas recomiendan no abandonar los buenos hábitos durante las fiestas y ofrecen consejos prácticos para disfrutar sin excesos. La clave está en la moderación y la planificación.
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se despierta y nos regala hermosos paisajes. Sin embargo, para muchas personas, esta estación también significa el inicio de una temporada de estornudos, picazón y ojos llorosos debido a las alergias.
Expertos veterinarios resaltan los beneficios de las visitas regulares a la peluquería canina, no solo por estética sino por salud y bienestar animal. Un cuidado integral que va más allá del simple corte de pelo.
Es importante tener en cuenta ciertos aspectos del invierno y la salud de nuestras mascotas. Sabemos que hay razas más adaptadas al frío que otras pero es necesario comprender que cuidados que no debemos dejar de lado.
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática