
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
El dólar blue experimentó un aumento de 15 pesos, alcanzando los $1.379 para la compra y $1.409 para la venta en una jornada marcada por una mayor demanda. A pesar de este incremento, la divisa paralela no logró recuperar las fuertes bajas de los días anteriores, manteniendo la brecha con el tipo de cambio oficial ligeramente por debajo del 50%.
Julio fue un mes de alta volatilidad para el dólar blue, iniciando con un aumento significativo en las primeras dos semanas, seguido de una corrección a la baja. El cierre del mes mostró una leve variación, influenciada por el anuncio oficial de la intervención del BCRA en el mercado del dólar financiero.
En el mercado oficial, el dólar mayorista subió $2,00, situándose en $935. Mientras tanto, el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) mostraron aumentos, con brechas respecto al oficial del 41,6% y 41,2% respectivamente.
El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro, se negociaron a $1.525,60. En el ámbito digital, el dólar cripto o Bitcoin cotizó a $1.327,19, reflejando la diversidad de opciones en el mercado cambiario argentino.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
El reportero gráfico sufrió traumatismos de cráneo y pérdida de masa encefálica al ser alcanzado por una granada de gas mientras cubría la manifestación frente al Congreso
Las instituciones académicas comienzan el año 2025 con la continuidad de los problemas presupuestarios que afectaron a la educación superior durante 2024, según el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
El presidente arribó este miércoles a la ciudad bonaerense devastada por el temporal, cuando ya habían pasado más de 72 horas desde el desastre. La visita, que no fue anunciada previamente, se produce en medio de crecientes tensiones políticas con el gobierno provincial.
El Ministerio de Seguridad amenaza con prohibir el ingreso a estadios a quienes participen en la manifestación prevista frente al Congreso, mientras crece el respaldo de diversas hinchadas al reclamo contra el ajuste
El Gobierno nacional transfirió fondos a la provincia de Buenos Aires para abordar las urgencias tras las inundaciones. Kicillof destacó la importancia de un Estado presente y agradeció la solidaridad de todos los sectores políticos y sociales.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.