Fin de una Era: El Gobierno Sentencia al INADI a su Cierre Definitivo

En un movimiento controversial, el Gobierno argentino decreta el cierre definitivo del INADI. La decisión, fundamentada en irregularidades y ineficiencia, transfiere las responsabilidades al Ministerio de Justicia.

El País 06/08/2024RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2024-08-06 a la(s) 8.24.29 a. m.
Milei cerró el INADI

El Gobierno argentino oficializó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) mediante el decreto 696/2024, culminando un proceso de desmantelamiento de seis meses. La disolución del organismo implica la transferencia de todos sus recursos al Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó esta decisión a través de las redes sociales, marcando el fin de una institución emblemática en la lucha contra la discriminación.

La justificación del cierre se basa en un informe que reveló graves irregularidades en la gestión del INADI, incluyendo problemas en la contratación de personal, arrendamiento de inmuebles y utilización de recursos. Además, se detectó un sobredimensionamiento excesivo de la estructura funcional y retrasos injustificados en la resolución de denuncias y expedientes administrativos. El informe también señaló la falta de registros fidedignos de actividades y pagos de haberes anteriores a diciembre de 2023, así como la ausencia de procedimientos de control y fiscalización adecuados.

Como consecuencia de estas irregularidades, el Gobierno decidió transferir las responsabilidades del INADI al Ministerio de Justicia. Esta cartera ahora tendrá a su cargo la elaboración y ejecución de políticas nacionales para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo. El decreto autoriza al Ministerio de Justicia a dictar las normas complementarias necesarias para implementar esta transición, marcando el inicio de una nueva etapa en la lucha contra la discriminación en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
bullanga-navidad1-1024x767

Bullanga Milanga celebra el Día Nacional del Sánguche de Milanesa con su tradicional “Navidad de la Milanesa”

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/03/2025

El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.

WhatsApp Image 2025-03-13 at 23.02.23

Reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", la única obra dramática de títeres gigantes en Córdoba

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto13/03/2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.

Radio 10 TV EN VIVO