El uso de la capacidad instalada en la industria ya está debajo de los niveles de 2002

La industria manufacturera registró en junio una nueva caída en el uso de la capacidad instalada, que la coloca por debajo de los niveles de la crisis de 2002.

El País 15/08/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
industria
Continúa la caída de la industria

La industria manufacturera utilizó apenas el 54,5% de su capacidad instalada en junio, una cifra inferior a la de la crisis de 2002 y apenas 1,2 puntos porcentuales por encima del nivel que se verificó en la pandemia de Covid-19, con la actividad paralizada. En términos interanuales se verificó un derrumbe de 14,1 puntos.

A nivel sectorial, las principales incidencias negativas respecto del dato de junio de 2023 se observaron en las industrias metálicas básicas y en la industria metalmecánica excepto automotores, de acuerdo con un informe publicado este jueves por el INDEC.
Las primeras presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada del 56,6%, inferior al 81% de hace un año. La caída en la producción de acero explicó la mayor parte de este brutal retroceso.

Por su parte, la industria metalmecánica funcionó al 42% de su potencial máximo, cuando hace un año operaba en el 60,1%. Sucedió ante los derrumbes en la demanda y en la producción de maquinaria agrícola y electrodomésticos.

Políticas PúblicasLlaryora anunció fondos por 1.000 millones para proyectos de inclusión de personas con discapacidad

La industria manufacturera utilizó apenas el 54,5% de su capacidad instalada en junio

Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del promedio general, además de la metalmecánica, fueron productos minerales no metálicos (46,8%), productos textiles (43,9%), edición e impresión (41,3%), productos de caucho y plástico (39,4%), industria automotriz (39,0%), y productos del tabaco (35,4%).

En el otro extremo, los sectores que produjeron más cerca de su capacidad máxima fueron refinación del petróleo (80,8%), sustancias y productos químicos (66,3%), papel y cartón (60,4%), y productos alimenticios y bebidas (59,4%).

La utilización de capacidad instalada promedio de la industria fue la segunda más baja desde junio de 2020. El único dato inferior a este último difundido por INDEC fue el de marzo de este año.

Asimismo, el número se ubicó por debajo del registrado en junio de 2002, cuando el país estaba saliendo de la crisis de la convertibilidad. Según aseguró el economista Roberto Cachanosky, en aquel entonces la industria utilizó el 55,4% de su capacidad instalada.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Radio 10 TV EN VIVO