
Alejandra "Locomotora" Oliveras sufre un ACV y está internada en terapia intensiva
La convencional constituyente santafesina fue derivada al Hospital Cullen tras presentar un síndrome confusional y pérdida de movilidad del lado izquierdo
El gobierno habilitó la importación de unidades, cámaras y cubiertas para bicicletas.
El País 12/09/2024El Gobierno argentino ha tomado medidas decisivas para simplificar la importación de bicicletas, cámaras y cubiertas. La Secretaría de Comercio, liderada por Pablo Levigne, derogará los reglamentos técnicos que obstaculizaban estos procesos mediante una resolución que se publicará próximamente en el Boletín Oficial. Esta decisión surge tras constatar que Argentina tiene los segundos precios más altos de bicicletas en una comparativa con nueve países de PBI per cápita medio-alto.
Hasta ahora, el proceso de importación de bicicletas implicaba costos elevados y demoras significativas. Las empresas debían enviar un certificador autorizado a la planta de origen una vez al año, además de importar una muestra para ensayar en un laboratorio argentino. Estos requisitos, junto con las obligaciones impuestas a los fabricantes locales, funcionaban como barreras a la libre competencia, resultando en precios excesivamente altos para los consumidores argentinos.
La nueva Resolución 274/2024 elimina estas trabas burocráticas con el objetivo de reducir los costos. En una comparativa internacional, se evidencia que el modelo Mountain Bike rodado 29 cuesta en Argentina $549.000, mientras que en Francia se vende por $261.485 y en Estados Unidos por $244.333 (convertidos a pesos argentinos). Además, Argentina se posiciona como el cuarto país que menos bicicletas importa por persona entre 37 naciones de América Latina y el Caribe, con importaciones que representan solo el 10% del consumo total en los últimos años.
La Secretaría de Comercio enfatiza que la responsabilidad sobre la calidad y seguridad de los productos recae en los comercializadores, de acuerdo con la Ley de Defensa del Consumidor. También se han eliminado las normativas excesivas para cámaras y cubiertas de bicicletas, que requerían certificaciones de planta en origen y ensayos sobre productos mediante el envío de muestras. Estas regulaciones, originalmente diseñadas para garantizar la calidad, terminaron funcionando como barreras al comercio, justificando su derogación.
Con estas medidas, el Gobierno espera dinamizar el mercado de bicicletas en Argentina. La simplificación de los procesos de importación y la eliminación de barreras burocráticas buscan fomentar una mayor competencia, lo que debería resultar en una reducción de precios para los consumidores. Se anticipa que estas acciones no solo beneficiarán a los ciclistas y entusiastas de las bicicletas, sino que también podrían impulsar la adopción de medios de transporte más sostenibles en el país.
La convencional constituyente santafesina fue derivada al Hospital Cullen tras presentar un síndrome confusional y pérdida de movilidad del lado izquierdo
La jueza Loretta Preska desestimó la solicitud del gobierno de Milei para postergar la transferencia del 51% de la petrolera estatal a fondos especulativos. Argentina debe depositar los títulos en una cuenta de custodia dentro de 14 días como parte del pago de una indemnización de US$17.750 millones por la expropiación de 2012.
Con respaldo de los gobernadores y autoconvocados, los senadores opositores intentarán tratar temas que incluyen aumento del bono jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, todos con potencial veto presidencial
La ex presidenta, que participará desde su domicilio de San José 1111, pidió a sus seguidores "no olvidarse de llevar la bandera Argentina" para el evento que incluirá artistas populares y actividades patrióticas.
La provincia cuna de la Independencia vive una jornada festiva con artistas locales y cientos de turistas en la Plaza Independencia, mientras el presidente optó por no asistir tras el plantón de varios gobernadores.
El presidente canceló su participación en los actos del 9 de julio tras el masivo ausentismo de los mandatarios provinciales, que le retiraron el apoyo en plena disputa por la coparticipación federal y el presupuesto 2025.
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La muestra interactiva "Futuros Presentes" sobre Leonardo Da Vinci y diversas propuestas familiares convierten a la localidad serrana en un destino imperdible para esta temporada
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.
En un encuentro con Facundo Manes, referentes políticos coincidieron en la necesidad de construir una Argentina inclusiva, federal y con justicia social, priorizando la educación continua y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias.