
Luis Juez denuncia uso político de la misa por el Papa Francisco en Córdoba
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Unión por la Patria impulsó el pedido para incorporar el ítem que estaba en la sesión convocada para la semana pasada y para la que no hubo quórum.
Política12/09/2024Los bloques de senadores de Unión por la Patria (UxP) y la Unión Cívica Radical (UCR) han logrado incluir en la agenda del Senado el tratamiento del DNU que otorga $100.000 millones en fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Este tema se suma al debate programado para la sesión de este jueves, que ya incluía la discusión sobre la Boleta Única de Papel y el presupuesto universitario.
La incorporación de este ítem fue impulsada por Unión por la Patria, que buscaba incluirlo desde la sesión convocada para la semana pasada, la cual no pudo realizarse por falta de quórum. Con esta adición, la agenda de la sesión se amplía, abarcando temas de gran relevancia política y económica.
La sesión de este jueves en el Senado se perfila como un evento crucial, donde se debatirán temas que van desde cambios en el sistema electoral hasta la asignación de fondos para inteligencia y educación. El éxito en la inclusión del DNU sobre fondos reservados demuestra la capacidad de negociación y acuerdo entre diferentes bloques políticos en el Senado.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.