
Filadelfia: Ola de saqueos en comercios de tecnología y ropa
Más de 100 personas ingresaron por la fuerza a locales de tecnologia y ropa de marca. Hay más de 20 detenidos por los saqueos.
Ahora Estados Unidos reconoce a Maduro como "Presidente legítimo" de Venezuela, ya no es un "dictador".
El Mundo 14/03/2022Estados Unidos está a pasos de comprar petróleo al, que hasta hace poco. era considerado un terrosita, Nicolás Maduro. Por un lado Washington precisa reemplazar el crudo que dejó de comprarle a Rusia, mientras que Venezuela necesita que el mal llamado "país de la libertad" levante los bloqueos internacionales.
Mientras las negociaciones avanzan, Venezuela liberó a diez estadounidenses que se encontraban presos y la vocera de la Casa Blanca confirmó una nueva reunión para este lunes. Maduro espera que finalmente la administración de Joe Biden, lo reconozca como único lider venezolano.
Si Venezuela reanuda las exportaciones de petróleo con Estados Unidos, se beneficiará de los altos precios que el crudo alcanzó en los últimos días. Si Joe Biden levanta las restricciones, los venezolanos podrán cobrar todo lo que vendan sin retenciones ni impuestos altos que hoy deben pagar por el bloqueo.
![]() |
En tanto Juan Guaidó, el auto proclamado presidente de Venezuela, declaró que "está dispuesto a negociar con Estados Unidos", mientras esera recibir un centro de Biden que parece haberlo olvidado. |
Más de 100 personas ingresaron por la fuerza a locales de tecnologia y ropa de marca. Hay más de 20 detenidos por los saqueos.
El gobernador presentó esta tarde diversas medidas de política social. “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”, destacó.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
Mientras su propio equipo echa por tierra toda posibilidad de dolarización, Javier Milei cual niño caprichoso, insiste con llevar adelante la medida.
Los nuevos galardonados con el Premio Nobel de Medicina son Katalin Karikó, estadounidense de origen húngaro, junto con Drew Weissman, estadounidense, anunció la organización la mañana del lunes 2 de octubre desde Oslo.
El azúcar aumentó un 500% con respecto a septiembre del año pasado.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.