Con el apoyo del PRO, Milei avanza con el ajuste a las universidades

La Libertad Avanza consiguó sostener el veto para fulminar la Educación Pública, con 160 votos (de apoyo al veto) y 84 en contra se ratidicó el recorte a las universidades.

El País RedacciónRedacción
ARCHI_1279163
Los Diputados respaldaron el veto de Milei y cambian la historia de la Educación Pública y Gratuita de la Argentina.

La Cámara de Diputados argentina ratificó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La sesión especial, convocada por la oposición, concluyó después de tres horas de debate con 160 votos a favor de la ley y 84 en contra, no alcanzando las 171 voluntades necesarias para revocar la medida presidencial. Este es el segundo veto presidencial en poco más de un mes, siguiendo al veto total a la movilidad jubilatoria a fines de agosto.

Milei defendió su decisión argumentando que la ley era un eufemismo para proteger intereses corruptos en el sistema universitario. El presidente afirmó que su único pedido era auditar las universidades, sugiriendo que la resistencia a mostrar los números indicaba irregularidades. Advirtió que vetar todas las iniciativas que considerara inadecuadas, sin importar las consecuencias políticas.

Para agilizar el debate, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, propuso asignar tiempos fijos por bloque parlamentario. Esta propuesta fue aceptada por los legisladores, y se decidió que los homenajes y cuestiones de privilegio se tratarían al final del debate para no retrasar la votación. La Libertad Avanza, el partido de Milei, negoció hasta el último momento para asegurar los votos necesarios.

La oposición, por su parte, logró sumar el apoyo de dos legisladores sanjuaninos que responden al gobernador Marcelo Orrego. Sin embargo, esto no fue suficiente para superar los votos necesarios para anular el veto presidencial. La sesión reflejó la tensión política actual en Argentina y la determinación de Milei de llevar adelante su agenda de gobierno a pesar de la resistencia de la oposición.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-Dante-rossi-UCR

Escándalo en la Policía de Córdoba: Rossi lo calificó como "Corrupción Enquistada"

Santiago Carrizo
Política

El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.

Radio 10 TV EN VIVO