
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba implementa una iniciativa pionera para medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la provincia.
Córdoba 16/10/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba ha puesto en marcha el Registro de Huella de Carbono, una innovadora iniciativa que busca unificar la información provincial sobre emisiones de gases de efecto invernadero. Este programa, liderado por la Secretaría de Cambio Climático bajo la dirección de Augusto Carreras, tiene como objetivo principal generar una estrategia a largo plazo para mitigar el impacto del cambio climático en la región.
El Registro está abierto a industrias, emprendimientos, organizadores de eventos y otras entidades de la provincia. A través de una inscripción voluntaria y gratuita, las empresas podrán presentar el cálculo de su huella de carbono, junto con sus planes de reducción y/o compensación de emisiones. Como incentivo, los participantes recibirán un certificado que valida su compromiso con la medición y reducción de su impacto ambiental.
Las ventajas para las empresas que se sumen a esta iniciativa son múltiples. Además de posicionarse como organizaciones ambientalmente responsables, podrán beneficiarse de una reducción en sus costos operativos y un aumento en su competitividad. El programa sugiere acciones concretas como la implementación de energías renovables, la mejora en la gestión de residuos y el tratamiento de efluentes, entre otras medidas para disminuir las emisiones.
Para participar, las empresas deben realizar la inscripción a través de Ciudadano Digital, contando con un usuario CiDi nivel 2. El registro contempla dos modalidades: una para personas físicas o jurídicas que deseen presentar el cálculo de su huella de carbono, y otra para proyectos de remoción de gases de efecto invernadero y emisiones evitadas. Esta última modalidad ofrece oportunidades para que las empresas puedan compensar su huella apoyando iniciativas de absorción de dióxido de carbono.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El conductor y empresario de medios habló en CNN Radio sobre su regreso a la TV, la condena a Cristina Kirchner y la evolución de los nuevos formatos audiovisuales
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La abogada querellante habló en Radio 10 Córdoba y confirmó que para Brenda Agüero "la única pena es prisión perpetua", mientras que para los ex funcionarios se solicitó el máximo de seis años de cumplimiento efectivo.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.