
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba ha puesto en marcha el Registro de Huella de Carbono, una innovadora iniciativa que busca unificar la información provincial sobre emisiones de gases de efecto invernadero. Este programa, liderado por la Secretaría de Cambio Climático bajo la dirección de Augusto Carreras, tiene como objetivo principal generar una estrategia a largo plazo para mitigar el impacto del cambio climático en la región.
El Registro está abierto a industrias, emprendimientos, organizadores de eventos y otras entidades de la provincia. A través de una inscripción voluntaria y gratuita, las empresas podrán presentar el cálculo de su huella de carbono, junto con sus planes de reducción y/o compensación de emisiones. Como incentivo, los participantes recibirán un certificado que valida su compromiso con la medición y reducción de su impacto ambiental.
Las ventajas para las empresas que se sumen a esta iniciativa son múltiples. Además de posicionarse como organizaciones ambientalmente responsables, podrán beneficiarse de una reducción en sus costos operativos y un aumento en su competitividad. El programa sugiere acciones concretas como la implementación de energías renovables, la mejora en la gestión de residuos y el tratamiento de efluentes, entre otras medidas para disminuir las emisiones.
Para participar, las empresas deben realizar la inscripción a través de Ciudadano Digital, contando con un usuario CiDi nivel 2. El registro contempla dos modalidades: una para personas físicas o jurídicas que deseen presentar el cálculo de su huella de carbono, y otra para proyectos de remoción de gases de efecto invernadero y emisiones evitadas. Esta última modalidad ofrece oportunidades para que las empresas puedan compensar su huella apoyando iniciativas de absorción de dióxido de carbono.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.