
Luis Juez denuncia uso político de la misa por el Papa Francisco en Córdoba
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
El ex titular de Anses y ex ministro de finanzas de Córdoba expresó su escepticismo sobre la posibilidad de reducir la carga impositiva empresarial en el corto plazo, proponiendo una reforma tributaria más audaz.
Política18/10/2024Osvaldo Giordano, ex titular de Anses durante el gobierno de Javier Milei y ex ministro de finanzas de la Provincia de Córdoba, marcó distancia con la administración actual en materia fiscal durante su participación en el 60 Coloquio de IDEA en Mar del Plata. El funcionario se mostró "un poco escéptico" sobre la viabilidad de reducir la carga impositiva que enfrentan los empresarios en el corto plazo, cuestionando así una de las promesas centrales del gobierno. Giordano argumentó que esperar a que baje el gasto público para resolver los problemas tributarios podría retrasar significativamente la necesaria reforma fiscal.
En contraposición a la estrategia gubernamental, Giordano propuso un enfoque más agresivo y audaz para la reforma tributaria. Sugirió que "los buenos impuestos sustituyan a los malos impuestos", planteando la necesidad de una reestructuración más profunda del sistema impositivo actual. Esta postura contrasta con la presentación subsiguiente del ministro Federico Sturzenegger, quien reiteró la idea de la "deep motosierra" como eje de la política económica del gobierno.
Giordano ilustró su propuesta utilizando como ejemplo el gravamen a las ventas, señalando la superposición actual entre IVA, ingresos brutos y tasas municipales. Argumentó que esperar al equilibrio fiscal para que provincias y municipios eliminen estos impuestos llevará demasiado tiempo. Como solución, propuso que el IVA absorba los otros dos impuestos, considerándolo de "mucha mejor calidad" y más acorde a las necesidades de quienes buscan producir en Argentina.
El panel en el que participó Giordano también contó con la presencia de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien compartió su experiencia en el reordenamiento fiscal municipal. La intervención de Giordano en el Coloquio de IDEA ha generado debate sobre las estrategias fiscales más efectivas para impulsar la producción y el crecimiento económico en Argentina, cuestionando el enfoque actual del gobierno y proponiendo alternativas más inmediatas y estructurales.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.