
Abren inscripciones para el Taller de Comunicación Comunitaria y Personas Mayores 2025
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
A un mes del inicio del verano, los repelentes de mosquitos acumulan incrementos del 500% en los últimos 12 meses, lo que pone en riesgo el acceso a este producto esencial
Córdoba 29/10/2024En un contexto de inflación elevada, los precios de los repelentes para mosquitos se han disparado a niveles alarmantes en el último año. Según relevamientos realizados, el costo de estos productos ha aumentado hasta un 500% en negocios y supermercados.
Mientras que en 2023 el aerosol de primera marca tenía un valor de $2.000, en octubre de 2024 ese mismo producto cuesta $10.545, un incremento desproporcionado que supera ampliamente el alza general de precios. Si bien por el momento no se registran faltantes significativos y no hay restricciones en la venta, los comerciantes advierten sobre una probable escasez en la temporada estival, cuando la demanda de repelentes se dispara debido a la preocupación por enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue.
Esta situación representa un serio desafío de accesibilidad, especialmente para sectores de bajos ingresos, en un momento clave del año donde el uso de estos productos se vuelve imprescindible para la salud y el bienestar de la población. Ante la proximidad del verano, las autoridades deberán monitorear de cerca la evolución de los precios y garantizar que este bien esencial se mantenga al alcance de todos los ciudadanos.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
La vicegobernadora de Córdoba reconoció la medida del Gobierno Nacional aunque insiste en que el impuesto "resta capital al desarrollo de las provincias"
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
Los transportistas exigen al Concejo Deliberante que las plataformas digitales cumplan con los mismos requisitos que el transporte público tradicional
La vicegobernadora de Córdoba mantuvo este viernes un encuentro protocolar con el diplomático Daniel Villalón, tendiente a fortalecer los vínculos de cooperación entre la nación europea y la región centro de nuestro país.
Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones La iniciativa público-privada entre CaCEC, ProCórdoba y el sector empresario promete bajar un 25% los gastos de comercio exterior y reducir la huella de carbono en un 50%. Ya operan las navieras MSC y ONE, mientras el gobernador Llaryora anunció la eliminación de Ingresos Brutos para empresas que utilicen el servicio.
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
El legislador de Hacemos por Córdoba busca "defender los derechos que el gobierno nacional le ha quitado a los cordobeses"
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas