
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La provincia de Córdoba enfrenta un incremento en los casos de triquinosis, una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Hasta el momento, se han registrado 41 casos en distintas localidades, incluyendo 14 en Córdoba Capital, seis en Río Cuarto, 17 en Costa Sacate, dos en Las Arrias y dos en Los Molinos.
Entre los infectados, cuatro personas han necesitado hospitalización, dos de ellas en unidades de cuidados intensivos y dos en salas comunes. Tres de los pacientes continúan hospitalizados pero evolucionan favorablemente. El principal factor común entre los casos confirmados es el consumo de chacinados caseros adquiridos en comercios locales, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las recomendaciones sanitarias.
La Municipalidad de Córdoba ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de la triquinosis. Se insta a la población a no consumir ni permitir el consumo de carnes crudas o chacinados caseros sin inspección previa. Además, es fundamental verificar el rótulo de fabricación en todos los productos de cerdo adquiridos, asegurando que contengan información clara sobre la marca, la empresa responsable, el número de habilitación, la fecha de elaboración y vencimiento, entre otros detalles.
Es crucial recordar que la comercialización de carne y sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida. La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de adquirir productos en lugares habilitados y seguir las recomendaciones para evitar nuevos casos.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.