
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Más de 30.000 usuarios de gas y luz en Córdoba, que no se recategorizaron a tiempo, deberán pagar tarifa plena tras la quita de subsidios nacionales. Los incrementos en las facturas oscilarán entre el 295% y el 713%.
CórdobaPor la quita de subsidios nacionales, el tarifazo energético afectará a 30.588 cordobeses. Estos usuarios, de gas y luz, quedaron en el Nivel 1 de mayores ingresos al no recategorizarse a tiempo. Las boletas de noviembre ya presentan nuevos aumentos y ahora deberán pagar tarifa plena.
La tarifa plena es la que corresponde a los usuarios de Nivel 1, quienes no tienen subsidios nacionales debido a la reciente quita. Esto resulta en fuertes aumentos para estos usuarios, ya que ahora deben asumir el costo total de los servicios energéticos. Se estiman incrementos en las facturas que varían entre el 295% y el 713%, dependiendo de cada caso.
El gobierno nacional también ha anunciado nuevos aumentos del gas y la luz para noviembre, del 2,7% y 2,5% respectivamente. En un esfuerzo por mitigar el impacto, los organismos competentes promovieron la recategorización online y realizaron atenciones presenciales en diversas ciudades. Sin embargo, muchos usuarios no se registraron y ahora deberán enfrentar las facturas sin subsidio.
En total, 30.588 clientes en Córdoba serán afectados por este tarifazo energético. La segmentación tarifaria cuenta con tres niveles: Nivel 1 para mayores ingresos, Nivel 2 para bajos ingresos y Nivel 3 para ingresos medios. Aquellos que no completaron la recategorización en el RASE deberán pagar tarifa plena, impactando significativamente sus bolsillos.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
La medida afecta a 300 estaciones en Córdoba y se extiende a la región centro y Cuyo. La alta demanda de gas residencial por las bajas temperaturas redujo el stock del sistema de transporte.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.