
Muttis Teatro estrena este domingo 4 de mayo esta propuesta para divertirse y reflexionar.Las canciones de la compañía y todos sus colores llegan este fin de semana al Teatro Real.
A través de la Coordinación de Producción y Consumo Responsable, la ciudad cordobesa desarrolla un proyecto que combina forestación con producción sustentable. La iniciativa busca recuperar especies nativas que servirán para la elaboración de productos naturales.
Radio 10 Córdoba23/11/2024La ciudad de Villa María da un paso adelante en materia de sustentabilidad ambiental con la implementación del proyecto "Bosque de Alimentos". Virginia Martí, Coordinadora de Producción y Consumo Responsable del municipio, compartió en Radio 10 Córdoba los detalles de esta iniciativa que surge desde la escuela granja municipal, un espacio dedicado a la concientización ambiental y el bienestar animal.
El proyecto, desarrollado en colaboración con los biólogos Facundo Fernández y Evangelina Martí, tiene como objetivo principal la recuperación de los bosques nativos de la región, integrando especies autóctonas que no solo contribuyen al ecosistema local sino que también ofrecen recursos para la producción sustentable.
La primera jornada de forestación ya es una realidad. Durante el evento se plantaron especies características de la región como mistol, chañar y algarrobo, seleccionadas estratégicamente por su capacidad para proveer frutos que serán utilizados en la elaboración de dulces, harinas y productos de cosmética natural.
Este esfuerzo colaborativo ha contado con el apoyo de diversos actores de la región. El vivero municipal de Villa María ha sido un proveedor fundamental de las especies, mientras que instituciones como una escuela agrícola de Colonia Caroya han contribuido con árboles de Mistol, demostrando el alcance regional del proyecto.
La iniciativa mira hacia el futuro con la planificación de obtener semillas propias, lo que permitirá dar continuidad a la forestación y estudiar el proceso completo de crecimiento desde la germinación. Este enfoque integral asegura la sostenibilidad a largo plazo del proyecto y su potencial como modelo para otras comunidades.
Muttis Teatro estrena este domingo 4 de mayo esta propuesta para divertirse y reflexionar.Las canciones de la compañía y todos sus colores llegan este fin de semana al Teatro Real.
La sesión por el caso $LIBRA está convocada a las 14 y estiman que podría durar más de 10 horas. Luis Caputo también había sido citado pero se rehúsa a asistir al Congreso para rendir las explicaciones.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
Copete: La ciudad entrerriana es reconocida por su labor en la promoción turística y el desarrollo regional en una gala que reúne a destacados medios de Argentina y Uruguay. Radio 10 Córdoba (98.7 FM) también se alza con esta distinción.
El sacerdote jesuita y cardenal canadiense, quien será uno de los 135 electores del próximo Papa, destacó el legado del pontífice argentino como "el Papa de los Pobres" y aseguró que su fallecimiento, aunque sorpresivo, fue coherente con su vida.
El Director de "De caravana" regresa con un thriller donde el cuarteto también es protagonista.Con esta nuevo film el cine cordobés promete una historia conmovedora ,donde los sueños suenan en ritmo de tunga tunga.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
El intendente Daniel Passerini solicitó la renuncia de todo su gabinete en un movimiento para reducir el gasto político y adaptar la gestión a la crisis económica y al año electoral. Se esperan cambios profundos en secretarías, direcciones y CPC.
La elección de autoridades en centros vecinales de Córdoba se vio empañada por denuncias de irregularidades y polémicas. En San Martín, la presencia del Ministro de Seguridad generó rechazo, mientras que en Nueva Córdoba se suspendieron los comicios por errores en las boletas.