
Fuga masiva de gas en barrio Pueyrredón mantiene evacuados a vecinos durante horas
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
Del 25 de noviembre al 1 de diciembre, la Agencia Córdoba Cultura presenta una variada agenda que incluye danza contemporánea, cine nacional e internacional, y música al aire libre en distintos puntos de la provincia.
Córdoba 25/11/2024La provincia de Córdoba se prepara para vivir una semana repleta de propuestas artísticas que prometen satisfacer todos los gustos. La agenda cultural, organizada por la Agencia Córdoba Cultura, despliega una serie de eventos que van desde la danza contemporánea hasta el cine de autor, pasando por conciertos al aire libre.
Uno de los principales acontecimientos será la presentación del Ballet Oficial de la Provincia junto al Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova y la Escuela de Danzas del Festival Nacional del Malambo en Laborde. El espectáculo, que tendrá lugar el martes 26 a las 18:30 horas en el Loteo Club Olimpo, fusionará jazz, ballet clásico y folklore bajo la consigna "Abrazar nuestra tierra con arte".
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, la ciudad se transformará en el epicentro audiovisual con Focus Córdoba, un evento que reunirá a profesionales del sector en rondas de negocios, conferencias y actividades culturales. Las actividades se desarrollarán principalmente en el Centro Cultural Córdoba, extendiéndose también a localidades como Río Cuarto, Villa María y Unquillo.
La cartelera cinematográfica destaca con estrenos como "Puan", la nueva película argentina dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat, y "Secretos oscuros", del aclamado director francés Xavier Legrand. Las proyecciones tendrán lugar en el Cine Arte Córdoba, con entradas accesibles para público general, jubilados y estudiantes.
Como broche de oro, el domingo 1 de diciembre, el Paseo del Buen Pastor será escenario de "Piano Libre", un innovador ciclo de conciertos espontáneos donde aficionados de todas las edades podrán compartir su pasión por la música en un piano instalado al aire libre, creando un espacio de encuentro único entre estudiantes, melómanos y concertistas.
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
La campaña solidaria organizada por la Universidad Provincial de Córdoba logró reunir toneladas de donaciones para los damnificados por los temporales del sur bonaerense
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
El Colectivo por los Derechos Humanos de la localidad encontró daños en el monumento días antes de la conmemoración del 24 de marzo
Vecinos del barrio SEP junto a la ONG "Me Sumo con el Corazón" coordinan la recepción de donaciones destinadas a las víctimas del temporal que azotó la ciudad bonaerense
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.