Tasas en los servicios de luz, gas y agua: Córdoba rechaza el reclamo de Nación y las seguirá cobrando

El Gobierno de Córdoba argumenta que estos son de competencia provincial y que están respaldados por una ley local desde 2018. Mario Blanco, titular del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), destacó que “la regulación de la energía y el agua corresponde a las provincias” y que las tasas se ajustan a lo permitido por la Ley 10.545, que establece límites específicos.

Córdoba 26/11/2024RedacciónRedacción
Facturas

En una firme decisión, el Gobierno de Córdoba ha rechazado el reclamo de Nación respecto a las tasas aplicadas en los servicios de luz, gas y agua, argumentando que su regulación es de competencia provincial. Desde 2018, estas tasas han estado respaldadas por la Ley 10.545, que establece límites claros para su aplicación.

Mario Blanco, titular del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), subrayó la legitimidad de la medida provincial, destacando que "la regulación de la energía y el agua corresponde a las provincias". Añadió que las tasas actualmente cobradas en Córdoba se ajustan estrictamente a los parámetros permitidos por la ley mencionada.

El debate sobre la competencia en la regulación de servicios públicos sigue abierto, pero Córdoba mantiene su postura firme y continuará con el cobro de estas tasas, asegurando que actúan dentro del marco legal vigente. Esta decisión refuerza la autonomía provincial en la gestión de sus recursos y servicios esenciales.

Te puede interesar
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO