
Encuentro de vicegobernadores: Prunotto se reunió con su par de Catamarca
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.
Córdoba 22/05/2025Las autoridades de Santa Catarina, Brasil, han desplegado un vasto operativo de búsqueda para dar con el paradero de José María Alday, un ciudadano cordobés de 70 años, quien desapareció el pasado jueves 15 de mayo en Pântano do Sul, Florianópolis. La incertidumbre crece entre sus seres queridos, mientras dos de sus hijos y su pareja se disponen a viajar este jueves para unirse a las labores de rastrillaje.
José María, ingeniero agrónomo y ex rector del Colegio Nacional Manuel Belgrano, así como docente en diversas instituciones, se encontraba en Brasil desde el 3 de mayo visitando a un amigo. La última vez que se lo vio fue el jueves 15 alrededor de las 10 de la mañana, cuando salió de la residencia de su amigo con la intención de encontrarse con alguien, pero nunca regresó. Al momento de su desaparición, vestía bermuda, camisa y chinelas, y llevaba consigo su DNI y celular.
La principal hipótesis que maneja la Policía, según informó su hija Sol en diálogo con ElDoce.tv, es que Alday intentó acortar camino, se desorientó y no pudo encontrar la salida de alguna de las "trilhas" (senderos) características de la región. Esta teoría cobra fuerza, dado que José María es un hombre muy activo, con hábitos de caminata y un fuerte contacto con la naturaleza, incluso a sus 70 años.
La búsqueda tomó un giro clave el lunes 19 de mayo, cuando la Central de Operaciones Bombero Militar recibió imágenes de cámaras de seguridad que mostraban a José María caminando hacia la entrada de la trilha de la Lagoinha do Leste. Ante estos indicios, el Grupo de Busca e Salvamento (GBS) y el Batalhão de Operações Aéreas (BOA) del Corpo de Bombeiros Militar de Santa Catarina (CBMSC) fueron movilizados para iniciar la búsqueda formal ese mismo día.
Sol, su hija, compartió detalles relevantes sobre su padre, destacando que "él viajó solo a visitar a un amigo, ex colega, que vive en Pántano do Sul, Florianópolis. Todos los días él salía a caminar siempre a la mañana y a la tarde a la playa". La última comunicación con él fue el mismo jueves 15, cuando mandó un video temprano al grupo familiar. Posteriormente, la señal de su celular se perdió, y su amigo dio aviso a la familia la misma noche del jueves al no regresar.
Una información crucial aportada por su hija es que, antes de desaparecer, José María manifestó interés en visitar la “Caverna do Pântano”. Esta pista ha llevado a la hipótesis de que podría haberse dirigido hacia esa región el día de su desaparición, intensificando las búsquedas en áreas de mata, selva, campo abierto o trilhas en Florianópolis, verificando específicamente posibles rutas que lleven a dicha caverna.
El amigo de José María en Brasil mantiene contacto constante con la Policía, que ha avanzado descartando áreas con antecedentes de personas perdidas o accidentadas. Los operativos continuaron a pesar de la lluvia y el frío, y para este jueves se espera el refuerzo de otro perro, además del helicóptero y el drone, sin una fecha prevista para finalizar los trabajos hasta que sea encontrado.
La comunidad cordobesa y la familia de José María Alday claman por su pronta aparición, siguiendo de cerca cada avance en la intensa búsqueda que se desarrolla en las costas de Brasil.
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.
El legislador Matías Chamorro impulsa una iniciativa para garantizar el acceso a la casa propia a través del cooperativismo y mutualismo, como respuesta al déficit habitacional y las recientes denuncias contra una constructora.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
La banda argentina recorrerá ocho países con su nuevo álbum de tintes indie y synthpop. El grupo, que se presentó recientemente en los principales festivales del país, llegará al Estadio Pretensa Atenas el 4 de octubre.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.