
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El mandatario precisó que ese número se proyecta para los próximos seis meses. La Provincia destina 10 mil millones de pesos para la construcción de 30 playones deportivos.
Córdoba 11/12/2024El gobernador Martín Llaryora anunció hoy que en el transcurso de estos seis meses inaugurará un polideportivo cada 15 días en la ciudad de Córdoba.
Llaryora explicó que con esta inversión de $10 mil millones busca fortalecer la creación de estos espacios a lo largo y ancho de la ciudad capital.
Acompañado del intendente Daniel Passerini, el mandatario provincial inauguró el polideportivo de barrio Parque República, un nuevo punto de encuentro para los vecinos, la recreación y la práctica deportiva en el sector sudoeste de la ciudad de Córdoba.
El espacio, que demandó una inversión provincial de $350 millones, cuenta con juegos infantiles como hamacas, tobogán, sube y baja, y calesita integradora. Está equipado con arcos de fútbol, aros de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.
Llaryora celebró la apertura de las instalaciones, que ofrecen mejores condiciones para hacer actividades al aire libre y fortalecer los lazos vecinales. “El polideportivo le cambia la vida al barrio; les pido que lo tomen como si fuera un club y se apropien de este espacio”, dijo.
En los alrededores del predio, el proyecto incluyó la forestación y colocación de cestos de basura, mobiliario urbano con mesas y bancos para esparcimiento, y se mejoraron veredas peatonales.
Luego, expresó su deseo de que el nuevo espacio se pueble de niños y jóvenes. “Yo prefiero que los chicos estén acá, alegres, contentos, jugando al básquet, al fútbol, haciendo deportes, que tengan cultura”, indicó.
El polideportivo además posee un módulo habitacional, con espacio para oficinas, depósito, baños y kitchenette y dos baños públicos.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, subrayó: «Este espacio está soñado para todos los vecinos del barrio. Estamos orgullosos de poder inaugurarlo ante una comunidad organizada en conjunto entre la Provincia y la Municipalidad. Por esto es que podemos traer buenas noticias a todos los barrios de la ciudad».
A su turno, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, manifestó: «Queremos que lo disfruten, que lo cuiden, que se apropien de este espacio porque es de todos los vecinos de barrio Parque República. Vamos a seguir trabajando desde los consejos barriales para poder acompañar a todos los cordobeses».
La obra se enmarca en los 170 Polideportivos Sociales de la provincia, de los cuales 105 polideportivos ya se inauguraron y 65 están en obra.
De los 170 polideportivos, 86 son de Capital (56 finalizados y 30 en ejecución) y 84 son de distintas localidades del interior (49 finalizados y 35 en ejecución).
Con el polideportivo de Parque República ya son 106 los polideportivos finalizados en toda la provincia.
Estos espacios se conforman como lugares de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc.), junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.
En este sentido, Cristian Moyano, presidente del Centro Vecinal del barrio, sostuvo que “trabajando en conjunto con la Provincia y la Municipalidad es que podemos inaugurar este hermoso espacio para nuestra comunidad. Gracias al Estado presente, sin ustedes no podríamos hacer esto».
Ernesto Torres, vecino de Parque República, remarcó: «Gracias a esta obra recuperamos nuestra plaza, ahora la veo y es un espacio para el encuentro con nuestras familias, es un lugar de contención para niños, jóvenes y adultos. Todos los vecinos del barrio, estamos muy felices».
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Muttis Teatro estrena este domingo 4 de mayo esta propuesta para divertirse y reflexionar.Las canciones de la compañía y todos sus colores llegan este fin de semana al Teatro Real.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.