Histórica expulsión en el Senado: Kueider fue separado de su banca por contrabando

Con 60 votos a favor, el Senado de la Nación destituyó al legislador entrerriano detenido en Paraguay. Los senadores cordobeses tuvieron posiciones divididas en una jornada que marcará un precedente en la historia parlamentaria argentina.

Política12/12/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
720 kueider

En una decisión sin precedentes, el Senado de la Nación argentina votó la expulsión del senador Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay por contrabando de divisas. La medida, que contó con un contundente respaldo de 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención, marca un hito en la historia institucional del país y culminará con la asunción de la dirigente camporista Stefania Cora en su lugar.

La representación cordobesa en la Cámara Alta mostró posturas divergentes durante la votación. Alejandra Vigo, referente del peronismo cordobés y compañera de Kueider en el bloque Encuentro Federal, respaldó la expulsión, al igual que Luis Juez, quien había anticipado su posición en diferentes medios de comunicación, alineándose con las declaraciones del presidente Milei y la vicepresidenta Villarruel. La única voz disidente entre los senadores cordobeses fue Carmen Alvares Rivero del PRO, quien se manifestó a favor de una suspensión sin goce de sueldo y desafuero hasta la resolución judicial.

La situación judicial de Kueider se agravó considerablemente en las últimas horas cuando la jueza federal Sandra Arroyo Salgado emitió una orden de detención y allanamiento de sus propiedades y despacho en el Congreso por una causa paralela de enriquecimiento ilícito. El pedido de desafuero enviado por la magistrada a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, terminó de sellar el destino del legislador entrerriano.

La jornada estuvo marcada por fuertes tensiones políticas y evidentes intentos de diversos sectores por desvincularse del senador caído en desgracia. El bloque Encuentro Federal, que había respaldado la Ley Bases del gobierno de Milei y que integraba Kueider junto a Vigo y Mauricio "Camau" Espínola, mostró fisuras internas durante el proceso. Espínola, quien inicialmente se había manifestado en contra de la expulsión, terminó modificando su postura y votó a favor.

El caso Kueider ha sentado un precedente significativo en la historia parlamentaria argentina, demostrando que incluso los máximos representantes legislativos pueden ser removidos de sus cargos cuando se encuentran involucrados en graves delitos. La decisión del Senado refleja un mensaje claro sobre las consecuencias institucionales que pueden enfrentar los funcionarios públicos que incurran en actividades ilícitas.
 

Te puede interesar
2025 - Diputados Violencia Polpítica

Diputados se reúnen en comisión para debatir proyectos contra la "violencia política" hacia Cristina Fernández y periodistas críticas

Redacción Minuto Córdoba
Política15/07/2025

La titular de la comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, convocó para este martes a una reunión para abordar la persecución y hostigamiento a comunicadoras opositoras y la situación de militantes kirchneristas detenidas. Participarán periodistas como Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O'Donnell, junto al ex juez Raúl Zaffaroni.

Lo más visto
2025 - Irán contra el Javo

Irán acusó formalmente a Argentina y a Milei ante la ONU por respaldar operaciones militares israelíes

Redacción Minuto Córdoba
El Mundo16/07/2025

Irán distribuyó un documento oficial en Naciones Unidas donde señala directamente al presidente argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. El informe menciona específicamente las declaraciones de Milei del 13 de junio sobre el conflicto. Fuentes diplomáticas indican que la presencia del mandatario en Jerusalén horas antes del ataque estadounidense habría exacerbado las tensiones.

2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

Radio 10 TV EN VIVO