
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
El oficialismo espera que la oposición contribuya al quórum de dos tercios para habilitar la sesión convocada para este jueves a las 14.
El País 16/03/2022El oficialismo apunta a sesionar este jueves para convertir en ley el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, en el Frente de Todos no hay absoluta certeza ya que la llave para definir si se reúne el pleno de la Cámara alta en el recinto la tiene Juntos por el Cambio.
El interbloque opositor definirá en una reunión, que llevará a cabo desde las 11. Se presume que habría luz verde para sesionar mañana, pese a los amagues del PRO de retacear el quórum como represalia por las versiones (desmentidas) de un aumento en las alícuotas de los derechos de exportación de algunos productos agrícolas.
En la UCR, en línea con el Gobierno, la prima vocación es avanzar rápidamente y dar por cerrado el capítulo del acuerdo con el FMI.
Con la aprobación del acuerdo, un hecho que se descuenta de antemano, el Gobierno recuperará algo de aire en una semana de máxima tensión por los enfrentamientos con el kirchnerismo duro. En la Casa Rosada creen que una vez que el Senado ratifique el entendimiento con el FMI bajarán las llamas del fuego amigo y alejará, al menos por un tiempo, los fantasmas de la ruptura del Frente de Todos.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
Según mesas testigos Massa de Unión por la Patria lleva la delantera con 37% de votos, Milei 30% y Bullrich 23%.
El 55% de los encuestados afirmó que su empleador promueve los vínculos de amistad entre colegas, mientras que el 45% no tiene una actitud proactiva en relación al desarrollo de las relaciones entre sus colaboradores.
Mientras su propio equipo echa por tierra toda posibilidad de dolarización, Javier Milei cual niño caprichoso, insiste con llevar adelante la medida.
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.