
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Un intenso temporal marcó la despedida del 2024 y el comienzo del 2025 en Córdoba, dejando un saldo de múltiples localidades afectadas por inundaciones, caída de granizo y fuertes vientos que provocaron daños en viviendas, comercios y espacios públicos. Los servicios de emergencia continúan trabajando en las zonas más golpeadas.
CórdobaLa provincia de Córdoba recibió el 2025 bajo un intenso temporal que provocó severos daños en múltiples localidades. Las primeras horas del año nuevo estuvieron marcadas por fuertes precipitaciones, granizo y ráfagas de viento que causaron destrozos significativos en infraestructura urbana y propiedades privadas.
Oncativo se encuentra entre las zonas más afectadas, registrando daños considerables en el establecimiento hotelero Nono Luigi. Las ciudades de Río Tercero, Villa María, Villa Nueva, Alpa Corral y Las Alpacas reportaron calles anegadas debido a la acumulación de agua y escombros, mientras que Arroyito y Luque sufrieron daños en sus espacios públicos.
En Berrotarán, los Bomberos Voluntarios debieron desplegar tres dotaciones para atender emergencias relacionadas con caída de árboles, postes y cables, además de techados comprometidos por la fuerza del temporal. La situación se agravó en Achiras, donde el granizo causó daños significativos y el río local experimentó una importante crecida.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado estas condiciones climáticas adversas, alertando sobre la posibilidad de intensas precipitaciones, ráfagas de viento y granizo en la región.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La asamblea del partido de Mauricio Macri aprobó por unanimidad avanzar en la construcción de un frente con el espacio de Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia bonaerense.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.