
Temporal en Córdoba: fuertes vientos y granizo causaron destrozos en varias localidades
Las ráfagas y el granizo afectaron el sur y centro provincial, con daños en Ucacha, Las Pascanas y Chazón. Las lluvias persistirían hasta el viernes.
Las ráfagas y el granizo afectaron el sur y centro provincial, con daños en Ucacha, Las Pascanas y Chazón. Las lluvias persistirían hasta el viernes.
Un intenso temporal marcó la despedida del 2024 y el comienzo del 2025 en Córdoba, dejando un saldo de múltiples localidades afectadas por inundaciones, caída de granizo y fuertes vientos que provocaron daños en viviendas, comercios y espacios públicos. Los servicios de emergencia continúan trabajando en las zonas más golpeadas.
La tormenta provocó voladuras de techos y caída de árboles en distintos puntos de la Capital. Defensa Civil debió intervenir en múltiples emergencias durante la noche.
Una familia quedó atrapada bajo los escombros cuando el techo de su vivienda colapsó. Un niño de 13 años perdió la vida y sus dos hermanos menores junto a su madre permanecen internados.
El gobierno cordobés envía equipos técnicos a la localidad del sureste provincial para relevar los daños y brindar ayuda a las familias afectadas por las tormentas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.
La Confederación de Veteranos de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de "traición a la Patria". La controversia se originó tras el discurso del mandatario en el acto del 2 de abril, donde abordó la autodeterminación de los kelpers en relación a las Islas Malvinas.
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.