
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Un violento temporal con ráfagas intensas y granizo golpeó este jueves el sur y centro de la provincia de Córdoba, provocando destrozos en varias localidades. Las poblaciones más afectadas fueron Ucacha, Las Pascanas y Chazón, donde los fuertes vientos y las precipitaciones dañaron infraestructura y viviendas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de corto plazo para varios departamentos, incluyendo General San Martín y Río Segundo.
Las autoridades recomendaron a los vecinos evitar circular por rutas y calles hasta que las condiciones climáticas mejoren. Además, se reportaron cortes de energía eléctrica en algunas zonas debido a la caída de árboles y postes. Bomberos y defensa civil trabajaron en el lugar para asistir a los afectados y remover escombros.
En la ciudad de Córdoba, el pronóstico indica que las tormentas podrían extenderse hasta el viernes, con posibles chaparrones el domingo por la tarde. El SMN advirtió sobre la posibilidad de nuevas ráfagas fuertes y precipitaciones intensas, por lo que se instó a la población a mantenerse alerta.
Mientras tanto, los productores agropecuarios evalúan los daños en los cultivos tras la caída de granizo, que en algunas zonas superó los 3 centímetros de diámetro. El temporal complica aún más la situación en regiones que ya enfrentaban excesos hídricos por las lluvias persistentes de las últimas semanas.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y pidieron a los ciudadanos seguir las recomendaciones oficiales para evitar riesgos. Se espera que en las próximas horas se realice un relevamiento completo de los daños en las localidades más afectadas.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.