Kateryna, la primera ucraniana que llega a Córdoba

"Todavía tengo miedo. Tuve que dejar lo que tenía para escaparme, para huir de la guerra. Cuando perdés todo, es grande la incertidumbre”.

Córdoba 16/03/2022Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
VXIX6ODUTJHCTDFGSNW5X37CC4-kfijMZ-1024x684
Kateryna Gorokhova refugiada ucraniana en Córdoba

Kateryna Gorokhova (43), es la primera ucraniana que llega a Córdoba, relata lo que se siente al haber abandonado su Ucrania natal, después de la invasión de las tropas rusas, el pasado 24 de febrero.

Tuvo que cruzar por cuatro países y tardó once días para llegar  a la Argentina. Dejó atrás su departamento, su trabajo y se vino con lo puesto. 

En Córdoba la esperaba un amigo que vive en las sierras, Jorge Culjak, quién movió cielo y tierra para acompañarla en a realizar los trámites migratorios y gestionar la residencia humanitaria en la Argentina

Gorokhova trabajaba como diseñadora de interiores freelance; hoy, integra la lista de más de 2,8 millones de personas que escapaban de las bombas en Europa.

“Abandoné Ucrania el 24 de febrero, cuando comenzó la guerra. Tenía pensado venir a Argentina a estudiar el idioma antes, pero la guerra cambió los planes. Dejé todas mis pertenencias y huí”.

Ese día a las de la mañana recibió un llamado de una amiga que vivía en Mikolaiv, a una hora de su casa. Le dijo:"Estalló la querra, hay que irse". Recogió el pasaporte, un poco de ropa y salió a la estación de tren a buscar una vía de escape. 

“Tomé el auto y empecé a manejar”, dice. “Tuve que dejar el departamento con todas mis cosas. No sé cómo sacarlas, quisiera en el futuro volver a vivir ahí, pero no sé cómo pagar el alquiler porque no tengo dinero porque el banco congeló las cuentas”, relata.

“Estaba muy vulnerable porque tenía mucho miedo de viajar sola en la noche. Sabía que los mismos soldados ucranianos podían matarme por violar el estado de sitio, pero al final fueron amigables”, asegura.

Kateryna logró salir de Ucrania y llegar a Moldavia, donde debió abandonar su auto y continuar a pie. Allí le dieron albergue, algo de ropa y elementos de higiene personal. Dos día después se encontraba durmiendo en Rumania desde donde viajó a Alemania para embarcarse rumbo a Argentina

Desde su casa temporal en las sierras cordobesas, Kateryna Gorokhova siente un "dolor muy grande", asegura que es díficil de explicarlo. "Toda mi gente y mi país están sufriendo". "La pregunta es: ¿quién va a ser el próximo?, será el plantea".

Mientras espera acomodarse a su nuevo hábitat, Kateryna espera encontrar un entorno amigable donde sentirse segura. "Aprendí que toda mi vida puede caber en una maleta", concluyó.

 .

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

Radio 10 TV EN VIVO